El mal servicio de limpieza pública continúa siendo un problema mayor en Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Gerencia de servicios públicos MPT proyecta revertir esta situación para enero 2018. A casi un mes del cambio de gobernante edil, la ciudad continúa igual de sucia y en ese aspecto no ha cambiado nada.

Los vecinos continúan protestando por pésimo servicio de limpieza pública a lo que agregan los malos hábitos de limpieza de muchos moradores. Lo cierto es que por estos días, caminar por las calles de Talara se ha convertido en un riesgo-salud, por la gran cantidad de basura que se encuentra esparcida en toda la ciudad. El servicio que se ofrece es todavía muy deficiente.

“Los desperdicios están a la vista de todos los transeúntes, tanto en céntricas avenidas como en parques y calles del Cercado, los Conos Norte y Sur, y en el sector de la Nueva Talara (Ciudad Satélite), en claro atentado contra la salud de la población”, dice doña María Saldarriaga, vecina de profesión docente.

Basura Talara001

SERVICIOS PÚBLICOS MPT…

Al ser consultado sobre la crítica situación de la limpieza pública, el Ing. Dante Talledo Chumpitaz de la gerencia de servicios públicos, dice que proyecta revertir esta situación para enero 2018, tras haber recibido como herencia un devengado de 400 Mil Soles en combustible, por lo cual no había ni siquiera crédito para abastecer de gasolina a las unidades recolectoras.

“Lamentablemente, sin presupuesto es poco lo que se puede hacer en un sector que requiere de personal con ganas de hacer bien las cosas y una logística operativa; sin embargo, no tener crédito para las unidades municipales ahonda el problema”, precisó.

Ante esta situación, dijo, hay que gestionar con el sector privado, a ver si logramos respuesta para paliar este crítico problema. “Lamentablemente, primero acudimos al gobierno regional que ofreció apoyar con maquinaria sin combustible, pero aun así no cumplió”, mencionó.

Aquí el tema de renegociación de deudas con los grifos no es sencillo, pero felizmente recién el jueves pasado se pudo mejorar esta situación.

El Ing. Talledo Chumpitaz adelanta que se va optimizar la logística y con ella el recurso humano en la limpieza de la ciudad. El reciclaje al que se dedican los trabajadores tendrá que disminuir notoriamente hasta quedar en cero, que los recolectores serán monitoreados con el GPS, un instrumento que se tiene en la MPT, pero que no se usaba.

Finalmente, acotó que trabajarán con las juntas vecinales para cambiar de hábitos a los pobladores que ensucian la ciudad; que dentro de este contexto, proyecta, con el apoyo de todos, que Talara vuelva a ser la ciudad de antaño, desde enero próximo.

 

Publicidad Aral1

Paypal1