Pariñas/Talara (ERP). Esto a fin de advertir sobre las severas consecuencias que pueden causar a la salud de los niños que manipulen indebidamente pirotécnicos. En ese sentido, varios padres de familia esperan que la Unidad de Gestión Educativa Local de Talara (Ugel), convoque a la Policía Nacional y Fiscalía de Prevención del Delito para que den charlas de capacitación sobre estos peligrosos artefactos en distintos colegios de primaria y secundaria de Talara.
“Es necesario que los estudiantes recibían una explicación detallada sobre los distintos tipos y grados de peligrosidad de detonantes y deflagrantes, cuyo expendio ya se anuncia para las fiestas de fin de año, en ese sentido las autoridades deben mostrar algo de preocupación”, señalan.
Agregan que es necesario que las autoridades emprendan este tipo de campañas de manera intensa en los colegios de Talara.
Cabe recordar que a principio de año se informó que a nivel nacional el 80 % de la población afectada normalmente en las fiestas de fin de año por el uso de productos pirotécnicos fueron niños.
“Y es que un menor no diferencia entre un producto pirotécnico legal e ilegal, lo que él busca es más ruidos, más luces, y en la medida en que hay más ruido significa mayor concentración de pólvora y, por ende, mayor peligro”, subrayó un efectivo del serenazgo.
Finalmente, los padres de familia, cuestionan la falta de fiscalización y lamentaron que inescrupulosos comerciantes usen nombres como “Pokerrata”, “King Kong”, “Gorila”, “Guty”, todos ellos atractivos al oído de los niños, para vender productos que casi en su totalidad son elaborados de forma artesanal.