ERP. La primera y nueva alcaldesa de la provincia de Talara, Rosa Elvira Vega Castillo, dio a conocer a la población talareña, que en el poco tiempo que ejercerá como alcaldesa, trabajará de manera mancomunada con el Pleno de Concejo, para hacer cumplir el sueño de todo talareño, que es la de vivir en una ciudad moderna, sin delincuencia, limpia y con todos los servicios, en acorde con su nueva refinería.
La alcaldesa lamentó lo ocurrido con el ex alcalde de Talara, José Bolo Bancayán, de quien dijo no haber gobernado con transparencia y haber cometido muchas irregularidades, entre ellas la de haber pagado a AIAT una fuerte suma de dinero por algo que dijo nunca hizo, lo que generó su vacancia, y otras, que deberá afrontar ante la justicia, a fin de poder recuperar el dinero y realizar con ellos obras a favor de la población.
Vega Castillo, también indicó que acelerará la administración municipal para trabajar con los regidores algunas gestiones que ya están encaminadas a fin de poder dar solución a los problemas más álgidos de la provincia, como es el tema del desabastecimiento del agua, salud y seguridad ciudadana.
“Hemos hecho coordinaciones con la EPS-Grau, y en la capital con congresistas de la República, para que se ejecute el Proyecto Integral del Agua, cuyo presupuesto sea asumido en un 50% por el Estado y el otro 50% por Petroperú, además de brindar 40 becas de ingresos a la Universidad Nacional de Piura para estudiantes de bajos recursos, entre otras gestiones que se tendrán que hacer para hacer de Talara una ciudad de nivel y acorde con su refinería, donde todos puedan transitar con tranquilidad y vivir con todos los servicios” dijo la alcaldesa de Talara, quien agregó que una vez asumido el cargo, espera junto al Pleno de Concejo, luchar para que se ejecute a la brevedad los hospitales de EsSalud y del Minsa en Talara.
Cabe indicar que ayer mientras la nueva alcaldesa Rosa Vega se reunía con los regidores ediles, el ex alcalde de esta provincia, Bolo Bancayán, se reunió con algunos funcionarios por varias horas en el palacio municipal y tras su salida de la comuna talareña a bordo de una unidad, no permitió que los responsables de la seguridad revisaran tres cajas que llevaba.