ERP. Un grupo especializado de la Dirección Ejecutiva Nacional de Antidrogas de la Policía Nacional de Lima (Direjandro) encontró 700 kilos de clorhidrato de cocaína enterrados en la playa del distrito de Los Órganos en la provincia de Talara, al parecer iba a ser transportada en una embarcación pesquera tipo chalana con destino hacia la frontera con el Ecuador.
La acción policial que contó con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) se registró la madrugada del domingo, donde el grupo de agentes encubiertos de inteligencia de la Dinandro de la Policía Nacional de Lima logró advertir la presencia de una chalana, cuyos ocupantes al notar la presencia de las autoridades policiales se dio a la fuga, logrando su objetivo al confundirse entre el resto de embarcaciones pesqueras existentes en la zona.
Tras la persecución sin resultado alguno por parte de la patrullera marítima “Río Cañete”, los de la Direjandro, procedieron a realizar el testeo respectivo en el lugar, hallando enterrado en la arena entre la playa de los sectores de Vichayito, Puerto Antiguo y La Pocita (distrito de Los Órganos-Provincia de Talara) 20 sacos de polietileno conteniendo en su interior paquetes rectangulares –tipo ladrillo- con los logos "Speddy Gonzales" y "Kuka", con un peso aproximado de 700 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, el cual aseguraron iba a ser transportado en un yate con destino al Ecuador.
Aunque los efectivos evitaron dar declaraciones a la prensa por ser un tema que se mantiene en total reserva, se tuvo conocimiento que la labor policial se venía dando desde hace un mes, teniendo que actuar de inmediato ante la posibilidad de que la droga sería retirada para ser transportada en una embarcación.
Cabe indicar que Danny Tadeo Salas La Torres, fue intervenido por los agentes durante el operativo, mientras que al mediodía de hoy y en medio de un ambiente de total hermetismo, la droga fue retirada del lugar para en presencia de un representante del Ministerio Público ser transportada y puesta a disposición -al igual que al detenido- de la Fiscalía Especial Antidrogas de Piura.
Dato:
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, dieron a conocer que continuarán brindando el apoyo a la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la Policía Nacional con la finalidad de contribuir en la lucha contra este tipo de actividades ilícitas en el marco del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1147, que regula el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional.