Advierten sobre Iniciativa Legislativa que crearía Unidad Ejecutora IST Castillo Colonna

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). El político y abogado talareño Edwin Román Pajuelo Pérez indicó que se debe tener en cuenta que la viabilidad de la propuesta pasa por el requisito que la Unidad Ejecutora debe acreditar un ingreso mínimo de 10 Millones de Soles anuales para que pueda ser creada.

Alertó que actualmente el canon petrolero del IST Luciano Castillo no supera 6 Millones anual; en ese sentido, ve difícil votar una ley con nombre propio, salvo que se reduzca el mínimo y para ello hay que cambiar la normatividad.

“La tendencia siempre ha sido incrementar, el monto. El 2004 era 4 Millones de Soles. Lastimosamente los gobiernos regionales de Piura nunca tuvieron la intención, menos voluntad política de crear la Unidad Ejecutora del tecnológico talareño, pues vieron en sus recursos la posibilidad de sustraerlos para destinarlos para otros fines”, precisó Pajuelo Pérez.

En ese sentido, recordó el nefasto Decreto Legislativo 1176 con el que el gobierno regional de Reynaldo Hilbck le arrebata al IST Luciano Castillo más de 35 Millones de Soles para destinarlos a pistas y veredas de Piura y algunas otras provincias.

Afirmó que desde el 2015 al 2017 debe haberse acumulado más de S/ 15 Millones más intereses, los cuales en el supuesto que se cree la UE sele transferirán en su totalidad. El ex asesor del alcalde Bolo Bancayán propone que en el proyecto de ley se agregue un artículo que precise que el canon petrolero de los institutos superiores perceptores son intangibles, que no pueden destinarse a otros usos que no sean Educación Superior para que nunca más se cometa el agravio que este gobierno regional de Reynaldo Hilbck, cometió al promover dolosamente la sustracción de más de 70 Millones de Soles del canon de la educación superior, para otros fines.

 

Publicidad Aral1

Paypal1