Se reactiva conflicto entre Gremio de Pescadores de Talara y empresa Mai Shi Group

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Autoridades de la Dirección General de Capitanías de Puerto y Guardacostas (Dicapi), convocaron a una Audiencia Pública, para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de construcción de un muelle y un terraplén donde funcionará una plata frigorífica de la empresa china Mai Shi Group SAC.

Por vicios en la redacción del acta notarial y porque los pescadores artesanales de Talara defienden el terreno que les sirve de varadero desde hace 40 años, no pudo aprobarse el EIA del proyecto de la transnacional china.

Como se sabe, hace unos años, Bienes Nacionales le vendió a Mai Shi esta área de terreno, frente al AH San Pedro, por 4 Mil 600 dólares. En representación de la Municipalidad, estuvo el jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, también asesor del alcalde, abogado Roberto Farías Ruiz, quien indicó que antes de la venta no se les convocó a los posesionarios del terreno.

Para Enrique Saldarriaga Sernaqué, presidente del Gremio, el acta notarial de la audiencia pública tenía vicios al no comprender la presencia de los representantes del Municipio: funcionarios y regidores quienes mostraron la posición del Concejo Municipal.

Marcha pescadores

El dirigente de los pescadores talareños ha sido enfático en la defensa del área de terreno donde tienen su varadero y ha dicho que enviarán un Memorial al gobierno nacional para que se respete la Ley 26856 que señala que las playas son áreas intangibles de la Nación.

Finalmente, anunció, que al igual que años anteriores, convocará a la sociedad civil de Talara para la defensa de la playa.

TÉNGASE EN CUENTA…

El Notario que fue el veedor de la Audiencia Pública para aprobar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de Mai Shi Group SAC fue el Dr. Enrique Guerrero Fowks.

Cabe recordar que siendo electos el actual alcalde y regidores, en reunión con el Gremio de Pescadores de San Pedro, se comprometieron hacer valer el derecho de posesión y también el libre tránsito por la playa.

 

Publicidad Aral1

Paypal1