Pariñas/Talara (ERP). Solo le falta copar la gerencia municipal. El abogado Roberto Farías Ruiz ocupa tres de los más altos cargos -en la esfera del poder- en el gobierno municipal que “dirige” José Bolo Bancayán, cuya gestión ha sido muy cuestionada por los vecinos, al dar señales de desgobierno y presuntos actos de corrupción.
Y es que las Resoluciones de Alcaldía hablan por sí solas. Según el portal de Transparencia MPT, en el mes de noviembre del 2016 el abogado Roberto Farías Ruiz habría llegado a la comuna a propuesta de una autoridad del clero de Talara, muy allegado a la autoridad edil.
Es el alcalde José Bolo Bancayán quien a través de la Resolución de Alcaldía N° 751-11-2016-MPT quien lo designa al abogado Roberto Farías Ruiz, a partir del 22 de noviembre 2016, en el cargo de confianza de Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, percibiendo una remuneración F-5 equivalente a 6 Mil 500 Soles.
Posteriormente, al fragor del escándalo de la RA N° 084-01-2017 cuyo nacimiento tiene como fundamento el informe 052-01-2017-OAJ dirigido al alcalde Bolo Bancayán, en el que el abogado Roberto Farías Ruíz, pide declarar procedente las solicitudes de pago del 24 de mayo y 14 de octubre 2016, presentadas por Geopesa, por lo tanto se cancele 6 Millones 041 Mil 600 Soles más IGV.
Ante la salida del ex asesor de Alcaldía, abogado Edwin Román Pajuelo Pérez, quien por irregularidades no visó el Informe de la OAJ, el alcalde José Bolo a través de la RA N° 248-03-2017-MPT, a partir del 22 de marzo 2017 encarga a Farías Ruiz, en adición a sus funciones, las labores de Asesor de Alcaldía I.
Posteriormente, ante la destitución del abogado Gino Aldo Cordiglia, presumiblemente porque se habría estado aprovechando del cargo, nuevamente el alcalde provincial de Talara, emite la RA N° 686-08-2017-MPT que resuelve encargar, a partir del 18 de agosto 2017 y en adición a sus funciones, las labores y responsabilidades de la Secretaría General MPT.
Quiere decir, entonces, que si un administrado realiza una gestión que debe culminar en una Resolución de Alcaldía, ésta debe contener el informe favorable o desfavorable de la OAJ (Farías Ruiz), luego por el filtro del Asesor de Alcaldía (Farías Ruiz) para que posteriormente sea redactada en la Secretaría General (Farías Ruiz), antes que la suscriba el alcalde provincial.