Pariñas/Talara (ERP). Tras haberse aprobado la cantidad de obras y los millones de Soles que se invertirán en el proceso de reconstrucción de la provincia de Talara, la población ahora pide celeridad en la ejecución de las obras; y que éstas sean de buena calidad.
Asimismo, esperan que los procesos de adjudicaciones y plazos de convocatorias se acorten para que las obras de reconstrucción puedan comenzar ya que la población está muy preocupada ante los anuncios de un nuevo periodo lluvioso.
Lamentan que la municipalidad provincial de Talara no ha sido considerada como Unidad Ejecutora de la RCC, a pesar que los expedientes técnicos de los proyectos priorizados en el Plan de Reconstrucción fueron elaborados con presupuesto de los gobiernos municipales.
“Hay que tener cuidado que el gobierno regional de Piura tiene inconvenientes con las licitaciones de las primeras obras de la RCC, con observaciones que ha hecho el mismo Contralor General de la República. Eso lo han informado los medios de comunicación”, sostiene el ciudadano Amadeo Pérez Chinga.
Mientras que Rodolfo Sanjinez Canales menciona que le corresponde a la Autoridad Nacional para la Reconstrucción, establecer un cronograma que fije el inicio de las obras cuanto antes.
“Independientemente de quién se le otorgue el dinero para la ejecución, lo que interesa es que las transferencias sean rápidas para que las convocatorias de los proyectos empiecen lo más pronto posible. Hay que fiscalizar”, indicó
TÉNGASE EN CUENTA…
Se han adjudicado los primeros 50 millones de Soles y Contraloría General de la República encontró los primeros riesgos en la reconstrucción de la región Piura. Se trata de las obras adjudicadas por el Gobierno Regional, el cual es un ente que no se dirige de acuerdo a los cánones tradicionales e institucionales, sino mediante la injerencia indebida de uno de los asesores del gobernador regional.