Sostienen que las juntas vecinales también deben participar en la recuperación de la ciudad de Talara

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). Los talareños no están contentos con el estado deprimente en que está la ciudad de Talara, ni mucho menos con la gestión de sus autoridades. Luego del Fenómeno El Niño de este año, su decepción creció aún más porque ni siquiera hubo iniciativa inmediata para recoger la basura, y menos para recuperar el ornato de los vecindarios.

Es que aún hoy, varios meses después, muchas calles siguen abandonadas y a duras penas, de tanta exigencia de los moradores, las principales empresas del PMRT -tardíamente- han empezado a recuperar algunas arterias.

Para algunos moradores, de ese descontento es que debe nacer la idea de la conformación de un organismo supra de Juntas Vecinales de Talara que debe agrupar a los vecinos, con capacidad de emplazar a las autoridades y realizar algunas estrategias pacíficas para despertarlas de su letargo.

Asimismo, que les den participación en la recuperación de la ciudad ya que todo parece unilateral, autoritario e inconsulto. Por ejemplo, a la fecha la población desconoce cuáles son los 20 proyectos, que dice el gobierno de José Bolo, haber priorizado ante la Autoridad Autónoma Reconstrucción con Cambios.

La participación de la población en la toma de decisiones del actual gobierno municipal, elegido en votación popular, debe ser una iniciativa que todos debemos asumir porque no podemos esperar a que la autoridad haga todo, hay acciones que los propios vecinos pueden hacer, por ejemplo contribuyendo con la ciudad y limpieza, sin olvidar involucrarse y hasta presionar -sin ningún tinte político o económico- por la inversión y las obras que se hacen necesarias, sean ejecutadas dentro del plan de reconstrucción y recuperación de la ciudad.

 

Publicidad Aral1

Paypal1