Pariñas/Talara (ERP). Conversa. El nuevo subgerente gerente de Tránsito y Vialidad de la comuna talareña, Ing. Jimmy García Feria, indicó que el transporte informal sigue ocasionando un caos para los miles de habitantes que habitan en el distrito de Pariñas (Talara), en el que hasta ahora no se ha hecho nada trascendente para corregir este problema.
Talara, dice el funcionario, es una ciudad que no cuenta con un sistema eficiente que cubra la demanda de toda su población porque hay sectores donde el servicio urbano no abastece, lo cual provoca una congestión en las vías de las principales avenidas; siendo la combi y el mototaxi los vehículos más utilizados por los talareños para su desplazamiento.
“Las combis conforman un modo de transporte muy utilizado en Talara, el tipo de servicio ofrecido por estos vehículos ha sido catalogado como el más deficiente, principalmente en lo que se refiere al trato a los usuarios por parte de choferes y cobradores”, explica García Feria.
En cuanto a los mototaxis, estos conforman un factor más en el caos vehicular, principalmente en el centro de la zona urbana de la ciudad. “Este tipo de vehículo es muy utilizado debido a las bajas tarifas que presentan a comparación de los taxis, y la facilidad que tienen de acceder a zonas donde no llegan las pocas rutas comunes de transporte urbano”, acota el subgerente de Tránsito MPT.
Para García Feria, los principales problemas que genera el tránsito vehicular en Talara, aparte de la contaminación, son: la informalidad en el servicio de transporte público de pasajeros, pues genera alto riesgo de accidentes de tránsito, debido a la falta de revisiones técnicas.
Otro problema, dice, es la elevada congestión vehicular que ocasionan, debido a que la mayoría de conductores no respetan las normas de tránsito; y a esto se suma la alta inseguridad que presentan para los usuarios, ya que este tipo de transporte es muy utilizado para actos delictivos.
ACCIONES…
Ante esta situación, el actual subgerente de Tránsito y Vialidad MPT, tiene programado una serie de operativos inopinados en toda la ciudad, con lo cual proyecta reducir la informalidad y motivar a los transportistas a que se formalicen y también que brinden un mejor servicio público.
Los operativos se han iniciado desde la primera semana de agosto y continuarán hasta fin de año. Según indica el Ing. García Feria, a la fecha han sido intervenidas aproximadamente 200 unidades vehiculares, a las que se les ha sancionado con multas que van desde los 100 hasta los 2 Mil Soles, dependiendo la infracción del conductor.
En ese sentido, ha hecho un llamado a los transportistas informales para que regularicen sus documentos en la oficina de Tránsito y Viabilidad MPT. “Los conductores que están en trámite de formalización (licencia de conducir) deben portar la constancia provisional que se les emite como único documento válido. No llevarlo mientras trabajan es como que no tuviesen brevete”, sentenció.