Pariñas/Talara (ERP). Falta grave. Vecinos piden que las autoridades municipales orienten el gasto de los recursos del Municipio, atendiendo -por estos tiempos- a la ejecución de obras de mitigación, prevención de desastres; así como protección de la ciudad, ante el anunciado Fenómeno El Niño 2017-2018.
Como se conoce, los moradores vienen pidiendo que las autoridades, encabezadas por el alcalde José Bolo Bancayán, se proyecte la construcción de un buen sistema de drenaje pluvial, para que entonces todas las aguas de las lluvias discurran al mar sin que se empocen en la ciudad, causando problemas como los que ocurrieron este año.
Al respecto, sostienen que es lamentable que existan ordenanzas que los funcionarios ediles no las hagan cumplir o es que poco les importa lo que pueda suceder en la ciudad. Por ejemplo, está vigente la Ordenanza Municipal N° 012-07-2012-MPT que aprueba el Mapa de peligros, Plan de usos del suelo ante desastres y Medidas de mitigación de la ciudad de Talara.
La responsabilidad recae en las autoridades porque esta ley municipal para la ciudad de Talara, claramente prohíbe el establecimiento de pobladores, asentamientos humanos y grupos similares en las zonas consideradas de peligro, a quienes no se les reconocerá derechos de posesión o propiedad, ni de ninguna clases de dichas áreas bajo ningún concepto.
La Ordenanza Municipal encarga a la Gerencia de Desarrollo Territorial MPT, la incorporación del mapa de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Talara en el Plan de Acondicionamiento Territorial y el Plan de Desarrollo Urbano a elaborarse.
Esto significa que en la Gerencia de Desarrollo Territorial tiene la obligación de priorizar las obras y elaborar los criterios con el fin de reducir los niveles de riesgo en Talara.