Vecinos de Talara esperan que clase política se pronuncie sobre la privatización del agua

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). El debate técnico es impostergable. Ante la cercanía del próximo proceso electoral municipal 2018 y porque el actual gobierno ya casi está de salida. Si el concejo municipal de Talara, optara por la privatización se encarecería el agua potable y la construcción de la planta desaladora, anunciada por el gerente municipal, tomará varios años. La privatización del agua solo sería para el distrito de Pariñas (Talara).

Para vecinos consultados por este medio de prensa digital, la decisión se estaría tomando casi unilateralmente y apresuradamente ya que los promotores principales de la privatización del agua, el alcalde José Bolo Bancayán y el gerente municipal, Luis Távara Atoche, han hecho que los regidores solo escuchen a la gente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) quienes quieren un cheque en blanco del Municipio, para ellos “recién pensar” lo que se puede hacer para solucionar el problema.

En ese sentido, hay vecinos que vienen pidiendo que la clase política, principalmente los líderes de conocidas agrupaciones que postularán el próximo año se pronuncien, pues serán quienes hereden el tema de la privatización.

Como se recuerda, la semana pasada este tema que estuvo agendado en sesión de concejo, por acuerdo del concejo fue suspendido para dar pase a un debate técnico donde los especialistas aborden el pro y contra de la privatización del agua.

Lamentablemente, esto no ha sucedido y más bien el MVCS invitó a los concejales para que sigan escuchando su monólogo, ahora en Lima.

Cabe indicar que las ansias del MVCS y de los lobbies para que se privatice el agua, se remontan al 2015 (primer año de gestión del alcalde Bolo Bancayán); y desde allí los promotores no impulsaron un debate técnico para que el pleno opte por la decisión que más convenga; y más bien ahora lo sacan para que los regidores lo aprueben casi “al caballazo”.

 

Publicidad Aral1

Paypal1