01
Mar, Jul

Ex presidente del CIP Talara dice que se tiene que abrir el debate sobre privatización del agua

Talara
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pariñas/Talara (ERP). El debate técnico es impostergable. No se puede actuar de espaldas a los usuarios que son quienes van a pagar los aumentos de las tarifas. Regidores no pueden tomar decisión unilateralmente, sin agotar el debate que no se ha dado. Antes de tomar una decisión histórica, se debe conocer el pro y contra de la concesión del agua en Talara.

El Ing. Luis Alberto Atoche Seminario, a través de la red social Facebook, ha opinado que es muy importante que se abra una discusión pública, propia de una Democracia y de lo que se sostiene en la Ley de Municipalidades, en el Acuerdo Nacional 26.-Etica y transparencia....// (política de Estado), en Plan Bicentenario Nacional 2012-2021 y local (Talara), etc.

“Que los Regidores vayan invitados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a Lima y escuchar sólo una sola versión sin abrir espacios de debate es antidemocrático. No nos da buena señal, bueno hasta ahora. Confío en que los regidores tengan mesura y no sean sorprendidos, pues hay que escuchar todas las voces (como la experiencia de la privatización del agua en Tumbes), a los técnicos también”, manifiesta.

Agrega que hasta ahora por parte del MVCS no existe argumento técnico económico que sostenga la decisión, nada claro, sólo la promesa de que va a mejorar el servicio y dicen que darán agua las 24 horas, y así no es.

Preocupa, dice Atoche Seminario, porque el MVCS y los promotores locales de la privatización, dejan un terreno fangoso, nada claro. “Por ejemplo, el MVCS está ofreciendo solución sólo a la ciudad de Talara y no a la provincia en general. ¿Qué motiva esta propuesta? La lista es larga, hay muchas cosas que técnicamente no pueden quedar en el limbo”, indica el ex presidente del CIP Talara.

Finalmente, pide a los talareños exigir lo mínimo transparencia, propiciando el debate técnico y económico. “Se trata de una decisión importante para el futuro de Talara”, sentenció.

 

Publicidad Aral1

Paypal1