Pariñas/Talara (ERP). Como se recuerda, en anterior sesión de concejo, a fines de febrero, el abogado Roberto Farías Ruiz, autor del informe N° 808-12-2016-OAJ, que da nacimiento a la polémica y controversial RA N° 084-2017, se excusó diciendo que como el caso lo venía investigando la Fiscalía Anticorrupción no podía dar a conocer sus estrategias de defensa.
Es por ello que los contribuyentes talareños están esperando que los regidores de la comuna vuelvan a solicitar -lo antes posible- se agende este punto por ser de interés público, al estar de por medio los recursos del Municipio, ya que se habría inducido a que el alcalde provincial, tome la decisión de activar un contrato fenecido en el gobierno del ex alcalde José Vitonera Infante y además se pague a la empresa Geopesa S/ 6 Millones más IGV.
Al ser consultados algunos regidores narraron que el alto funcionario municipal, en aquella oportunidad, adujo que el caso está en investigación por la Fiscalía Anticorrupción de Sullana donde había sido citado y por lo tanto no podía dar a conocer sus estrategias de defensa ante los regidores. Los concejales por su parte, han dicho que volverán a solicitar que se exponga este informe que da pase a RA N° 084-2017, porque la investigación de la fiscalía sigue su curso y la sesión de concejo es informativa y administrativa, son dos cosas distintas.
Cabe indicar que, en aquella sesión de concejo, la primera regidora Rosa Vega Castillo había solicitado la participación del entonces asesor de alcaldía, Dr. Edwin Román Pajuelo Pérez, al ser quien no visó la mencionada resolución de alcaldía.
Pajuelo Pérez, sostuvo que le hubiese gustado que el jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Farías Ruiz, no evada su responsabilidad y explicara sobre el caso, con la finalidad de desbaratar su tesis, porque el Municipio no le debe nada a Geopesa.