Pariñas/Talara (ERP). Alerta. Estos insectos pueden transmitir con su picadura varias enfermedades a los humanos, como el Dengue, Chikungunya y el Zika, ha dicho el responsable del Centro de Salud de Talara Alta, Dr. Robin Estrada Serrano.
Las recientes lluvias y los cambios bruscos de temperatura -con el incremento del calor- se convertirán en el perfecto caldo de cultivo para la proliferación de plagas de mosquitos que pueden transmitir con su picadura, varias enfermedades, ha dicho el representante del Minsa en el populoso Cono Sur de Talara.
“La causa de la propagación del virus del dengue, chikungunya y zika está asociada a la proliferación de focos del mosquito Aedes Aegypti, presente en la comunidad talareña desde hace varios años. Una situación que puede agravarse con los cambios climáticos que se están viviendo en nuestra provincia”, mencionó el director del Centro de Salud de Talara Alta.
Finalmente, dijo que como consecuencia del incremento de esta especie y de los efectos que en el ser humano puede provocar su picadura, desde el Comité Intersectorial de Salud de Talara, asumen que su labor es informar a la población sobre el problema y proporcionar respuestas a las dudas que puedan surgir en la población.
“Cumplir con los principios fundamentales del Minsa, que no son otros que prevenir, cuidar, curar y educar en materia de salud pública, pero teniendo como aliado estratégico a los vecinos quienes deben apoyar nuestras actividades. Esta será la única forma de hacer frente a estas enfermedades que se podrían incrementar con la presencia de lluvias”, culminó el médico Estrada Serrano.