Pariñas/Talara (ERP). La salud de cientos de familias del Cono Sur de Talara se encuentran en constante riesgo a causa del colapso de las redes de desagües que se han convertido en un foco de infección por las aguas servidas que emanan y discurren los las calles.
Los vecinos señalan que el colapso de las redes de desagüe se registra a menudo en distintos sectores del populoso Cono Sur, donde las aguas servidas generan a diario pestilentes aniegos. “Estas conexiones tienen años, su tiempo de vida útil ya sobrepasó; sin embargo, el municipio de Talara, no ha previsto coordinar con la EPS Grau para su previo reemplazo”, dijo un vecino del AH 7 de Junio.
Los fastidiados moradores advierten que a fin de evitar que las aguas servidas evacuen hacia las calles, algunos vecinos han racionalizado el servicio de agua potable. Asimismo, debido a los pestilentes olores, sufren a las horas de ingerir sus alimentos.
Según el ciudadano Amadeo Pérez Chinga, los últimos colapsos del sistema de alcantarillado que se registraron en diferentes partes del Cono Sur, generaron más de un dolor de cabeza a los ciudadanos afectados, por el grave riesgo que representaban para su salud.
Sobre el tema, el médico del Centro de Salud del AH Quiñónez, Dr. Robin Estrada Serrano, alertó que los constantes atoros de los desagües son riesgos latentes para la salud, debido a que las aguas residuales que se desechan de las casas podrían llegar fácilmente hasta los alimentos.
“Talara es una ciudad bastante calurosa, por lo que las excretas logran deshidratarse rápidamente con el calor y con la ayuda del polvo se trasladan con total facilidad y llegan tranquilamente a los alimentos que se sirven en las casas, lo cual genera enfermedades”, indicó.