Pariñas/Talara (ERP). Alerta y preocupación. Vecinos esperan que el alcalde Bolo Bancayán gestione y apresure, ante el gobierno regional, la construcción de un nuevo hospital del Minsa en Talara, porque es donde se atiende el 70% de la población que es la que no tiene acceso a la Seguridad Social (Essalud).
En realidad, en el Centro de Salud II Talara, no hay capacidad para atender un incremento considerable del dengue, que por estos días ubica al distrito de Pariñas (Talara) en primer lugar, en la región Piura, con un aproximado de 50 casos confirmados.
Ante el incremento de los casos de dengue, el Dr. Henry Quispe Jaime, se muestra muy preocupado pues la tendencia de esta enfermedad (con la posibilidad que aparezca la Chikungunya y el zika que son producidas por el mismo zancudo) va en aumento.
En ese sentido, sostiene que el Minsa Talara no tiene el personal asistencial necesario, ya que solo cuenta con cuatro médicos, ocho enfermeros y dos laboratoristas, lo cual no abastecería para enfrentar un aumento de la enfermedad.
“Talara tiene déficit de recursos incluso más que otras zonas de la región. Creemos que la prevención del dengue es lo mejor, pero si no tenemos la cobertura adecuada en Emergencia, todo el trabajo fracasará. Esto sin considerar que si se presentara un periodo de lluvias esta infraestructura colapsaría y no se podría atender a los pacientes”, explica Quispe Jaime.
TENGA EN CUENTA…
Para el presidente de la Federación Médica de la Región Piura, Arnaldo Vite Lachira, la provincia de Talara ya debe convertir el actal centro de salud en un hospital, porque pese a que es el centro de referencia de la zona, la poca capacidad resolutiva lo obliga a enviar a los pacientes graves a Sullana. En ese sentido, manifestó que es necesario que la Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa) tome en serio el problema.
DATOS…
En este vetusto centro de salud del Minsa no solo atiende a las 36 mil personas de Talara Baja, sino también a los enfermos graves del centro de salud Quiñones, de Lobitos, de Negritos e incluso, en algunas oportunidades, de Essalud.
El Centro de Salud II Talara tiene dos ambientes. La infraestructura antigua, que data de hace más de 65 años y que la Diresa Piura no lo consideró prioritario para el plan de mejoramiento; y una nueva que fue construida en las postrimerías del gobierno regional aprista de Trelles Lara y que prácticamente fue un elefante blanco pues no se asignó personal médico ni asistencial, menos logística.