Piura. En conmemoración de la semana mundial de la lactancia materna, los diferentes establecimientos de salud de la región organizan y ejecutan estrategias de atención dirigidas a las madres de familia, con el fin de reducir los índices de desnutrición en los recién nacidos.
Por ello, la coordinadora del Programa Articulado Nutricional (PAN) del establecimiento de salud Cesamica, Bertha Sarango Farías, indicó que se debe concientizar a las madres a través de talleres vivenciales, material impreso y consultas multidisciplinarias.
“La lactancia materna le da todos los requerimientos nutricionales al lactante, esta se adecua la necesidad de cada niño y de esa forma se logra estrechar el vínculo entre madre e hijo, además se le considera como una primera vacuna que lo va inmunizar de diversas enfermedades y bacterias”, añadió.
Señaló además que previo al nacimiento del bebé, las madres de familia deben seguir un control para evaluar los pechos de la mujer y evitar complicaciones que perjudiquen la lactancia y evitar los suplementos artificiales, más conocidas como “formula”, pues sólo deben ser usado en caso la madre no pueda dar de lactar.
En Cesamica se realizan talleres especializados con sesiones demostrativas, los días martes desde las 9 de la mañana, donde un promedio de 30 lactantes y sus niños son atendidos por enfermeras y médicos para garantizar la correcta lactancia.
Según estadísticas publicadas por el Ministerio de Salud, el 62.8 % de madres brinda lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida a sus niños, sin embargo aún existe un 37.8% de madres que deja la lactancia materna por diversos motivos, desde desconocimiento, hasta por temas laborales.
Durante este mes se han programado un conjunto de actividades en los establecimientos de salud, para culminar con el tradicional concurso del “Churre Mamón” a realizarse este viernes 21 de agosto en el frontis de la Municipalidad de Piura desde las 9 de la mañana.
Dato:
- La lactancia materna debe ser exclusiva hasta los 6 meses luego del nacimiento del niño.
- Luego de los 6 meses hasta los 2 años de edad, se debe complementar con alimentos que aporten mayor carga nutricional.
Foto: Archivo.