ERP. El conocido periodista Pedro Salinas Chacaltana visitó recientemente la ciudad de Piura, para presentar su libro “La Verdad nos hizo libres” donde realiza una descarnada descripción de lo que significó avocarse a la investigación de los temas de los Sodalicios de Vida Cristiana y además, las implicancias legales que le significó dar algunas opiniones valorativas de José Antonio Eguren exobispo.
La oportunidad académica, se convirtió en un acto social, donde los presentes, sobre todo población de la Comunidad Campesina de Catacaos, le reconocieron el rol que cumplió en su relación con las empresas vinculadas al Sodalicio de Vida Cristiana. Con emotividad narró cada uno de los momentos que enfrentó en ese largo camino de lograr justicia para las víctimas de dicha organización.
En una primera instancia narró su experiencia personal respecto al contenido del libro, que reúne testimonios, documentos inéditos, archivos y evidencia sobre abusos sexuales, psicológicos y de poder ocurridos dentro del Sodalicio de Vida Cristiana; abrir esta arista de investigación significó para Pedro Salinas un periplo por sedes judiciales, respondiendo a denuncias presentadas en su contra.
Constante predicador de hecho, contra todos los hechos del Sodalicio de Vida Cristiana que incorpora en su libro donde aborda la estructura de impunidad que permitió que esos abusos se prolongaran durante décadas, así como las repercusiones sociales, legales y eclesiales de esas denuncias; que más allá de la parte del libro, también comprendió a valientes dirigentes de la Comunidad de Catacaos.
La mayor riqueza de este frondoso libro, también considera su recorrido por las sendas de la institucionalidad del catolicismo; examina cómo la intervención del Vaticano, especialmente bajo el papa Francisco, llegó a su momento culminante con la supresión formal del Sodalicio como sociedad religiosa; también comentó el rol que cumplió el obispo Robert Prevost, actualmente León XIV, de quien destacó en la conferencia su importante rol para hacer justicia a las víctimas.
Después de detallar el contenido de su trabajo de investigación, se procedió a otorgarle a los presentes la oportunidad de hacer preguntas; lo que derivó en un reconocimiento expuesto por su dedicado trabajo a favor de las víctimas sexuales del Sodalicio; pero en el caso de piuranas y piuranos, a las víctimas de un trato injusto de la Comunidad de Catacaos, que hasto ahora viven problemas legales.
Pedro Salinas, fue parte del grupo de periodistas donde figura Paola Ugaz,Daniel Yovera y otros, que pusieron a la palestra, el vía crucis que pasaron muchos comuneros, varios presentes en la cita del 18 de septiembre, afectados por el despojo de sus tierras comunales; la decisión del Papa Francisco, fue fundamental para devolver en parte la confianza de una población avasallada por el poder religioso local.