11
Lun, Ago

Piura: autoridades coordinan simulacro de sismo para el 15 de agosto

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En los últimos años, la región Piura ha evidenciado una alta vulnerabilidad frente a movimientos telúricos, debido a la presencia de fallas geológicas en Paita, Sullana, Lancones, Chulucanas, Sechura y otras zonas. Ante este escenario, las autoridades vienen coordinando la realización de un simulacro de sismo para el próximo 15 de agosto, con el fin de preparar a la población para actuar de manera inmediata frente a un evento de esta naturaleza.

En el marco de la gestión del riesgo de desastres, la continuidad operativa comprende el conjunto de acciones, estrategias y planes que permiten a una institución —como el Gobierno Regional de Piura— mantener sus funciones durante y después de una emergencia, superando los impactos y desplegando su capacidad de respuesta.

Voceros de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSYDN) precisaron que, bajo este enfoque, el simulacro del viernes 15 de agosto simulará la ocurrencia de un sismo de 7.5 grados de magnitud, capaz de generar graves daños a las personas y a la infraestructura. Un escenario de este tipo exigiría a las autoridades activar de inmediato sus procesos de continuidad operativa.

Ficha tecnica simulacro

El objetivo principal es que, tras un desastre, las instituciones y autoridades puedan seguir operando para atender a la población damnificada y garantizar la prestación de servicios esenciales, indicaron los representantes de la ORSYDN.

En este contexto, la ORSYDN y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) desarrollan coordinaciones institucionales para llevar a cabo este ejercicio preventivo, el cual forma parte de los planes y programas implementados por el Gobierno Regional de Piura como cabeza de la Plataforma Regional de Defensa Civil.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1