Piura: Hospitalizan a escolares por presunta intoxicación tras consumir alimentos de Wasi Mikuna

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Más de 50 escolres resultados intoxicados al tomar desayuno del programa de alimentación Wasi Mikuna (antes Qali Warma) en el colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura. Según se pudo conocer los menores, que presentan dolor de estómago y vómitos, fueron trasladados al centro médico de Pachitea, que colapsó por la intoxicación masiva de los escolares, información que fue corroborada por el mismo personal de salud.

Las madres de familia han denunciado que sus hijos se encuentran mal de salud tras ingerir conservas de pescado y leche que proporcionó el programa escolar. Por ello, en las inmediaciones del centro de salud se encuentra la Fiscalía de Prevención del Delito y la Contraloría para investigar lo ocurrido en la institución educativa tras comer los alimentos del programa escolar Wasi Mikuna.

"Le dije a mi hija que no coma, pero ella dice que por exigencia, porque le bajaban puntos, ella ha estado comiendo. No es justo, deben darle una solución. Encima tenemos que pagarle a las cocineras. Es primera vez que pasa esto. Vamos a exigir que ya no venga esa comida que está haciéndole mal a los niños. La comida que están trayendo es mala porque ha habido accidentes, que hay niños que se están enfermando, que se suspenda; si quieren dar una comida que traigan comida nueva. ¿Cómo van a dar un atún que está pasado? Que se investigue todo", declaró una madre de familia.

El director del colegio, Luis Ricardo Córdova Calle, informó que la intoxicación perjudicó a los alumnos de secundaria tras consumir filete de bonito del productor Karpez. Además, agregó que, treinta minutos después de desayunar, los menores presentaron síntomas como ronchas, escozor y dolor de estómago.

Asimismo, Córdova Calle indicó que los alimentos vienen siendo distribuidos en la institución educativa desde el pasado 17 de marzo, pero es la primera vez que los menores presentan problemas presuntamente relacionados con una intoxicación.

“Nosotros somos un programa de extensión nuevo en el colegio. Estamos trabajando desde el 17 de marzo y el mismo producto ha sido consumido con anterioridad y no hemos tenido problemas, recién el día de hoy”, acotó.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1