Piura: Ministerio de Vivienda inicia obras de agua y saneamiento rural en el distrito de Sóndor

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Proyecto supera los S/ 5 millones de inversión y beneficiará a más de 400 habitantes con servicios básicos de calidad en sus viviendas. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició la ejecución de la obra de instalación del servicio de agua potable y saneamiento en el caserío de Yangua, distrito de Sóndor, provincia de Huancabamba, en la región Piura.

Esta obra, que se encuentra a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, beneficiará a más de 400 habitantes y cuenta con un monto de inversión total de S/ 5 369 715. Su ejecución contempla la instalación de 84 unidades básicas de saneamiento (UBS), que tienen inodoro, ducha, lavamanos y lavatorio multiusos. También comprende 88 conexiones de agua potable para viviendas e instituciones de este caserío.

La culminación del proyecto contribuirá con la reducción de las brechas de acceso a los servicios de agua y saneamiento en dicha zona rural del país, así como la disminución de la incidencia de enfermedades gastrointestinales en las familias.

Durante la ejecución de la obra, los beneficiarios y la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) recibirán talleres en educación sanitaria, valoración y cuidado de los servicios de saneamiento, cumplimiento de los derechos y deberes como usuarios, entre otros temas relacionados a la sostenibilidad de estos servicios.

En la colocación simbólica de la primera piedra estuvieron presentes el alcalde distrital de Sóndor, Félix Guerrero Bermeo, el presidente de la JASS, el teniente gobernador de Yangua, autoridades comunales y vecinos de la localidad.

El alcalde Félix Guerrero destacó el trabajo del MVCS, ya que la ejecución de este proyecto beneficiará a la población que estuvo esperando por mucho tiempo por estos servicios básicos, que mejorarán la calidad de vida de sus familias.

Cabe indicar que el mencionado proyecto de agua potable y saneamiento se encuentra a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR), que es parte del PNSR y que cuenta con el financiamiento del Estado Peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1