Piura: Qali Warma avanza con Proceso de Compras 2021

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, haciendo uso de herramientas tecnológicas, viene desarrollando el Proceso de Compras 2021, que tiene como objetivo garantizar la prestación del servicio alimentario en 4298 instituciones educativas públicas.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en participar en el Proceso de Compras Electrónico 2021 pueden presentar sus propuestas técnicas y económicas hasta el día 9 de diciembre a través de la página web: (https://procesocompras2021.qaliwarma.gob.pe).

El proceso de Compras 2021 se desarrolla en el marco del modelo de cogestión y en la región Piura está a cargo de cinco Comités de Compra que sesionarán el 17 de diciembre de manera descentralizada en las ciudades de Huancabamba, Piura, Sullana, Ayabaca y Chulucanas (Morropón), para seleccionar a los postores que brindarán el servicio alimentario durante el 2021. Estos comités son supervisados y reciben la asistencia técnica permanente del programa Qali Warma.

Los Comités de Compra están integrados por el gerente de Desarrollo Social de la municipalidad provincial, el subprefecto provincial, un representante de la red de Salud y dos padres de familia de las instituciones educativas con mayor número de estudiantes, uno de inicial y otro de primaria. Ellos son los responsables de realizar la convocatoria, evaluación de propuestas, adjudicación y suscripción de contratos. Cabe precisar que en el ámbito nacional se tienen conformados 116 Comités de Compra con capacidad jurídica para contratar.

La evaluación de propuestas técnicas incluye la inspección higiénico-sanitaria de establecimientos y verificación de la capacidad de los almacenes declarados por el postor, entre otros aspectos.

Asimismo, los Comités de Compra evalúan las propuestas económicas de aquellos postores que hayan alcanzado el puntaje mínimo requerido de sesenta puntos en la evaluación técnica, de acuerdo con lo establecido en el Manual del Proceso de Compras y las Bases Estandarizadas.

Cabe señalar que durante estas etapas los representantes del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC) y de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, debidamente acreditados ante Qali Warma, realizan la veeduría social que les permite observar, controlar, verificar o efectuar acciones de seguimiento del cumplimiento de las disposiciones, lineamientos o procedimientos establecidos en la etapa de selección de proveedores.

Asimismo, con el objetivo de garantizar la transparencia del Proceso de Compras, Qali Warma ha implementado desde el 2019 la “Urna de Cristal” (Todo se ve, nada se esconde), mediante el cual se transmite de manera pública, vía streaming, la etapa de selección de proveedores a cargo de los Comités de Compra, por lo que esta institución ha recibido el reconocimiento a nivel nacional por promover un trabajo eficiente, transparente y moderno en el Estado.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1