ERP. En coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la EPS Grau próximamente iniciará la implementación de un programa piloto de reducción de Agua No Facturada (ANF), para mejorar así la calidad del servicio de agua potable que reciben los usuarios de Piura.
Al respecto, la gerente comercial de la EPS Grau, Ing. Leidy Calva Morán explicó que este programa piloto se aplicará en el sector operacional IV del distrito de Piura, y como parte del mismo se ejecutará la automatización de la infraestructura sanitaria de la empresa, la aplicación de telemetría en los consumos, entre otras acciones.
“Agradecemos el apoyo del Ministerio de Vivienda y el BID. Este piloto permitirá la automatización de fuentes de agua, para recibir en tiempo real la información sobre su caudal de ingreso, salida, llenado y otros parámetros. Con la telemetría también podremos actualizar permanentemente y en línea los consumos de nuestros usuarios”, indicó Calva Morán.
La gerente comercial de la entidad prestadora destacó que este programa piloto de reducción de ANF tiene dos componentes: operativo (80%) y comercial (20%), y gracias a estas acciones se podrá optimizar progresivamente la distribución de agua potable para beneficio de los usuarios de la EPS Grau.
Dato:
El sector operacional IV incluye diversos sectores como las urbanizaciones Lourdes, San Eduardo, Los Cocos del Chipe, Vicús, Santa María del Pinar, entre otras.