ERP. Durante el primer día de su visita oficial a la región Piura, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Rosario Sasieta sostuvo diversas reuniones con las autoridades regionales, con la finalidad de supervisar el trabajo que viene realizando el Estado para contrarrestar el contagio de la Covid-19 y las acciones de atención y prevención de los casos de violencia contra las mujeres.
“Llego a la región Piura con la convicción de trabajar de manera articulada con el gobierno regional y las autoridades policiales y judiciales a favor de las mujeres, niñas, niños y adolescentes que son víctimas de violencia, no podemos permitir que los casos sigan en aumento. A través de nuestros Centros Emergencia Mujer vamos a trabajar en la prevención de la violencia, ni una mujer más puede ser víctima de hombres machistas que vulneran sus derechos” señalo la titular del MIMP.
De otro lado, la ministra de la Mujer se reunió con el alcalde de la ciudad de Piura Juan Díaz Dios, donde sostuvieron acuerdos a favor de las poblaciones vulnerables. Asimismo, el burgomaestre de Piura informó que durante su gestión promoverán la creación de una Cámara Gesell, con el objetivo que los casos de violencia se realicen de manera rápida y oportuna.
Posteriormente, Sasieta Morales visitó el Centro de Salud Materno Infantil Cesamica, a fin de conocer la atención que se brinda a las mujeres en estado de gestación en el nosocomio. “Es fundamental que las mujeres reciban la atención inmediata y eficaz durante el proceso de maternidad, somos un país con una sociedad igualitaria para todas y todos”, indicó.
“Hago un llamado a la población de Piura a trabajar en prevención del contagio de la Covid-19, este es un compromiso de todos, por ello les pido seguir con las recomendaciones del Ministerio de Salud, mantengan el metro de distancia y lávense las manos durante 20 segundos, de esta forma podemos evitar la propagación de este virus", enfatizó Sasieta Morales.
Por otro lado, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Rosario Sasieta sostendrá diversas reuniones durante los próximos días en la región, con los equipos de atención de los Centros Emergencia Mujer (CEM), Hogares de Refugio Temporal (HRT), Centros de Acogida Residencial (CAR) y la Unidad de Protección Especial (UPE) Piura, con el objetivo de constatar que las/los afectados reciban una atención inmediata e integral.