ERP. Los temas de déficit presupuestal se extienden por diversos órganos pertenecientes al gobierno regional de Piura y en ese sentido, se ven obligados a plantear salidas. Justamente, con la finalidad de dar solución al déficit presupuestal de 900 mil soles que afronta el hospital Santa Rosa de Piura ayer se reunieron el director del mencionado nosocomio Dr. Paúl Pachas y funcionarios del Gobierno Regional Piura.
En este sentido, se analizaron algunas posibilidades que darían solución a este déficit entre los que destaca presentar la demanda de dicha carencia por escrito y emitir el informe al Gobierno Regional Piura, así como un informe sustentatorio para ser expuesto al Ministerio de Economía y Finanzas los próximos días. Este último, sería una alternativa con menor posibilidad teniendo en cuenta el tiempo que demoran los funcionarios del área de presupuesto del MEF para atender una demanda.
El gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento, José Saldaña manifestó que en los próximos días solucionarían parte de este problema ya que ingresará un aporte económico de aproximadamente un millón de soles recaudado por Pro Rural. "Este dinero servirá para solucionar en parte este problema ya que, será distribuido entre las demás unidades ejecutoras que tengan déficit".
Indicó, que también se reunirá con el director de la Diresa Dr. Walter Wong para ver la posibilidad de transferir saldos presupuestales. "Necesitamos contribuir todos. Si una unidad ejecutora tiene saldo presupuestal deben transferirlo para apoyar a las que tienen déficit económico".
Por su parte, el director del hospital Santa Rosa Dr. Paul Pachas, recordó que el mencionado déficit se debe en parte al incremento de la demanda de atenciones. "Se ha pasado de 36 a 69 mil atenciones. Además, con la adquisición de nuevos equipos se ha contratado más personal especializado (de 20 a 31)".
Señaló, que si bien como medida ya han reducido hasta en un 25% el número de personal CAS ya no pueden continuar haciéndolo por la gran demanda que hay de pacientes. "Si se despide a personal de limpieza perdemos salubridad y si se hace lo mismo con personal médico no cubriremos todas las atenciones; es una situación difícil".
En cuanto a los recursos directamente recaudados por los servicios prestados, el funcionario refirió que venían percibiendo 250 mil soles anuales, luego 180 mil y ahora con la huelga médica estarían llegando a 40 mil. "Si regresaran los médicos a trabajar alcanzaríamos los 120 mil. Este dinero nos ayudaría a enfrentar parte del déficit que actualmente tenemos".
En esta importante reunión participaron el gerente de Desarrollo Social Abg. Tomás Flores Noriega; gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento José Saldaña; Secretario Técnico del Gobierno Regional, José Díaz Callirgos; asesor de Gobierno Regional Dr. Héctor Rodríguez Báster y equipo técnico de la Dirección Regional de Salud y hospital Santa Rosa.
Dato
Para el próximo miércoles el equipo técnico del hospital Santa Rosa deberá presentar el informe detallado de su déficit. La reunión será a las 9 de la mañana en el Consejo Regional.