Movistar entrega kits de prevención para personal de atención contra el COVID-19 en Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. A casi 150 días del estado de emergencia sanitaria, Piura continúa siendo una de las principales regiones que viene enfrentando arduamente la pandemia del COVID-19, por lo que es necesario continuar ayudando para frenar el avance de la pandemia en la zona. Por ello, Movistar entregó 4600 mascarillas NK95, 2000 mascarillas quirúrgicas, 625 protectores faciales, con el objetivo de reforzar la protección de las personas de diversas instituciones que se encuentran luchando en primera línea contra el COVID-19.

“Queremos que las personas se mantengan conectadas y con salud, por eso contribuimos con proteger las vidas de quienes más lo necesitan. Seguiremos colaborando codo a codo por la salud de los peruanos”, dijo José Moreno, Jefe Zonal de Movistar en Piura.

Movistar, con el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, hará entrega de los materiales de protección de la siguiente manera:

  • Complejo Mercado 14 Estaciones: 420 protectores faciales, 1500 mascarillas quirúrgicas, 1500 mascarillas NK95.
  • Asilo de ancianos: 50 protectores faciales, 200 mascarillas quirúrgicas.
  • Hospital Santa Rosa: 100 protectores faciales, 600 mascarillas NK95.
  • Comisaría Los Algarrobos: 55 protectores faciales, 500 mascarillas NK95.
  • Arzobispado de Piura: 1500 mascarillas NK95.
  • Municipalidad de Catacaos: 500 mascarillas NK95
  • Bomberos: 300 mascarillas quirúrgicas.

Cabe resaltar que, en todo el Perú, Movistar ya ha venido entregando más de 30 mil mascarillas NK95, 10 mil mascarillas quirúrgicas, y más de 5 mil protectores faciales en diversas zonas vulnerables tales como Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Iquitos, Lima, Piura, Pucallpa, Tarapoto y Tarma.

Fundacion telefonica 2

Movistar fomenta la investigación en Salud

A través de la Fundación Telefónica, la compañía viene apostando por el talento local para impulsar soluciones innovadoras que hagan frente al COVID-19. De este modo, viene contribuyendo, junto con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), en la elaboración de 65 respiradores artificiales, los cuales serán entregados al Ministerio de Salud para que sean distribuidos a hospitales públicos.

De igual manera, Movistar se ha sumado a los esfuerzos de estas reconocidas instituciones académicas en la elaboración de plasma, la investigación del desarrollo de test rápidos y bioprotectores faciales en 3D.

De esa manera, Movistar reafirma su compromiso con los peruanos y a través de su Fundación apuesta por la investigación científica, la innovación y la tecnología local y así afrontar el impacto de la pandemia COVID 19 con soluciones producidas en el Perú.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1