Cámara de Comercio de Piura espera un mensaje presidencial con anuncios concretos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El mandatario Martín Vizcarra Cornejo dará al país su último mensaje. En dicha perspectiva, Javier Bereche Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura manifestó que, en el mensaje presidencial del 28 de julio, el presidente de la República debe presentar anuncios concretos para reactivar la economía, tras la parálisis por efectos de la pandemia.

Mencionó que será importante que el primer mandatario se refiera a temas como la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana, reconstrucción y formalización.

“En el último mensaje de su gestión, el presidente Martín Vizcarra debería ser muy claro y preciso en anunciar qué ruta seguiremos para impulsar el crecimiento del país en los próximos 12 meses, tomando en cuenta que debe darse en paralelo con el control de la COVID-19 y que viviremos un año electoral”, expresó.

“La crisis sanitaria ha agravado la desaceleración de nuestra economía. En el 2019 crecimos 2.16%, la tasa más baja de los últimos 10 años; en ese contexto, el nuevo coronavirus ha colocado al país en una situación crucial por lo que es necesario impulsar la recuperación económica preservando la vida y la salud”, aseveró.

En ese sentido, agregó, que la atención temprana debería ser una política de gobierno porque permitiría minimizar los riesgos de complicaciones en el estado de salud de los pacientes.

Aseguró que empresarios e inversionistas, esperan el destrabe de proyectos, así como, medidas de promoción para evitar que se incremente el desempleo y el empobrecimiento de la población.

Fue enfático al señalar que el proceso de reconstrucción en la región, a través del mecanismo de gobierno a gobierno, adjudicado al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, impulsaría la reactivación de nuestra economía y el empresariado piurano debería ser actor principal en este proceso.

Javier Bereche presidente CamcoCámara de Comercio de Piura espera un mensaje presidencial con anuncios concretos

Por otro lado, afirmó que las medidas para incentivar la formalización y creación de empresas, así como para evitar la quiebra de éstas, deberían tener prioridad.

Sostuvo que, el presidente Martín Vizcarra y su renovado gabinete, deben trabajar, estrechamente, con la empresa privada y con sus gremios para impulsar la reactivación del país.

Recalcó que el sector formal contribuye con la productividad y la competitividad, genera seguridad y confianza porque es sujeto de fiscalización, más aún, en una coyuntura como la actual.
“Aproximadamente el 70% de los trabajadores se encontraba en la informalidad antes de la pandemia. Desde que se dictó el Estado de Emergencia Sanitaria, durante el aislamiento social obligatorio y en este retorno a la nueva normalidad, el alto grado de informalidad ha generado, también, altos costos sociales. Tenemos que evitar que las empresas formales pasen a la informalidad e incentivar su formalización”, explicó.

Finalmente, manifestó que “este nuevo aniversario patrio debe ser ocasión para reflexionar en el rol que debemos desempeñar, cada uno desde nuestro ámbito, en una coyuntura que nos exige responsabilidad, solidaridad y, sobre todo, unidad.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1