ERP. La Municipalidad Provincial de Piura, continuando el trabajo de recuperación de espacios públicos, ejecutó un operativo con participación del Ejército del Perú, PNP, Serenazgo provincial y agentes de las oficinas de fiscalización y transporte, liberarando las avenidas Sullana y Luis Antonio Eguiguren (ex Málaga), del comercio ambulatorio.
"Hemos atacado lo que hemos denominado el sector A. No es un operativo independiente, forma parte de una estrategia que hemos estado planificando y que se ultimaron detalles el día de ayer. Se ha detectado y sancionado hasta con 4UIT, 16 mil 800 soles aproximadamente, a locales que tienen apariencia de casa pero que los habían convertido en venta ambulatoria, sin ningún tipo de permiso y donde vendían de la manera más antihigiénica", expresó el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios.
Las acciones se iniciaron desde las 4:30 de la mañana, desplegándose un contingente de efectivos policiales desde el frontis del centro comercial Plaza del Mar hasta inmediaciones del ex Terminal Pesquero, formando un anillo con apoyo las fuerzas armadas que custodiaron la zona de intervinción para evitar el posesionamiento de los ambulantes, específicamente, en la Av. Eguiguren.
El alcalde Juan José Díaz dijo que estas acciones van a continuar de forma reiterativa, conforme a lo planificado con la Policía para el ordenamiento de la ciudad, instando a los ambulantes a dejar las vías públicas, pues hay más de mil 100 puestos cerrados en el Mercado San Miguel, brindando nuevos accesos y mejorando vías para la afluencia de público.
"Nosotros ya hemos aperturado los accesos, estamos mejorando las vías, vamos a poner paraderos, a mejorar la seguridad, vamos a contratar para que ellos mismos puedan pintar y poner bonito el mercado y que sea un mercado competitivo. Tienen que dejar las calles", puntualizó Juan José Díaz.
Sanciones
Durante el operativo miembros de fiscalización notificaron a los comerciantes de al menos veinte establecimientos comerciales de las zonas intervenidas, sobre la prohibición del uso de la vía pública para la exposición de mercadería, o el fomento al comercio ambulatorio que es sancionado con el pago de hasta 4 UIT, establecido en la ordenanza municipal 125-00.
De igual forma, agentes de la oficina transporte sancionaron a vehículos estacionados en zonas rígidas, siendo internados en el depósito municipal.
Rochabús
Tras la liberación de las vías, personal de limpieza pública de la comuna piurana efectuó el levantamiento de los residuos sólidos de las cuadras 11,12,13 y 14 de la Av. Luis Eguiguren, seguido del acondicionamiento del área pública con el uso del vehículo hidrante o rochabús.