Elecciones del 2021 se definirán en redes sociales y prevalecerán fake news según Econ. Raúl Martínez Luna

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La convocatoria para las elecciones generales del 2021 se ha realizado y si bien es cierto se encuentra oscurecida por los tiempos de pandemia, para los especialistas en temas electorales será diferente a procesos anteriores; es el caso del Econ. Raúl Víctor Martínez Luna, quien precisa que los ganadores se definirán en las redes sociales y no con las grandes concentraciones de antaño.

“Será una campaña con nuevas reglas de juego. La política tradicional invitaba al candidato a tocar, abrazar, besar, comer y bailar; eran vitales en el acercamiento con la ciudadanía, sin embargo, los tiempos cambiaron; las aglomeraciones y campañas de tierra, pasaran a ser campañas de aire; donde el mensaje sea difundido sobre todo por las redes sociales” indica el gerente de la encuestadora Luna Consultores.

En efecto, de acuerdo a las normas sanitarias peruanas, las concentraciones deben evitarse para impedir que el coronavirus contagie a las personas y los procesos electorales anteriores consideraban como estrategias las reuniones con los militantes y simpatizantes. El próximo año se definirá el futuro presidente de la República, dos vicepresidentes, los congresistas y los representantes del Parlamento Andino para el siguiente lustro y todo será diferente.

Sin embargo, Martínez Luna igualmente alerta de los fake news o noticias falsas que se diversificarán por las plataformas sociales.

“(…) pero aquí surge otro problema, los fake news también será utilizado como parte de la campaña negra de las agrupaciones políticas, quienes buscarán las debilidades de sus contrincantes para atacar, ridiculizar, exagerar y mentir a la población, quien debería estar preparada para una avalancha de publicidad y mensajes políticos en redes sociales los próximos meses; donde tal vez, los mensajes de ‘mejorar la salud hospitalaria’, ‘tener una mejor educación virtual’ o ‘mejorar las condiciones laborales’ sean un discurso similar entre los candidatos, quienes buscaran pelear el voto de los ciudadanos, cada vez más desencantados de su clase política” afirma Luna Martínez.

Raul Victor MartinezElecciones del 2021 se definirán en redes sociales y prevalecerán fake news según Econ. Raúl Luna

Conforme vayan avanzando las semanas y los meses, se irán definiendo las expectativas de los políticos para ser parte en el futuro proceso, en la búesqueda de ser elegido. Por lo pronto, varios ya hablan en las redes sociales, imitando el verbo de Fernando Belaúnde Terry y pretendiendo reciclar el estilo de Alan García y pretenden ser tan innovadores como el mejor político, aunque su bagaje cultural sea muy nimio. Es lo que veremos en los próximos meses como complemento de la lucha frontal contra la pandemia. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1