ERP. Tras una reunión virtual entre la Municipalidad Provincial de Piura, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Perú Cámaras y demás autoridades, se confirmó que el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña prestará asistencia técnica a la obra de las defensas ribereñas del Bajo Piura.
El alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, saludó el respaldo de esta iniciativa propuesta por la Municipalidad de Piura, pues no estaba considerada en el convenio de Gobierno a Gobierno, ya que no sólo es una señal de transparencia, sino también de tranquilidad para los hermanos del Bajo Piura de saber que se realizará una obra de calidad que los protegerá ante posibles inundaciones.
Díaz Dios sostuvo que lo que se busca es brindar asistencia técnica en la ejecución de grandes obras de prevención y reconstrucción de toda la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño costero.
“Además se ha propuesto por parte de la municipalidad un sistema de control posterior a la empresa que ejecutará la obra de las defensas ribereñas, aparte del control concurrente de la Contraloría General de la República para generar confianza y una buena comunicación con la población”, aseveró Díaz Dios.
Recordemos que el martes 14 de julio, la MPP, a través del Comité de Selección otorgó la buena pro al Consorcio Protección Marinapecu para el proyecto de la Creación de las Defensas Ribereñas del Bajo Piura, cuyo monto total ofertado es de 41' 414, 090.24 soles.
Asimismo, durante la reunión virtual, el alcalde provincial propuso a la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, retomar el proyecto del Malecón Turístico, el cual tiene por objetivo convertir al río Piura en una oportunidad de crecimiento de turismo y sea la obra emblemática con la cual se culmine el proceso de reconstrucción.
La autoridad edil comentó que esta idea se la ha hecho saber al presidente Martín Vizcarra y a los diferentes ministros de Vivienda, pues con una mirada arquitectónica y de regeneración urbana se puede cambiar el rostro de la ciudad y en lugar de que el río se vea como una amenaza, se convierta en un aliado estratégico para el desarrollo económico y social.
“No nos hemos cruzado de brazos y se ha buscado alianzas y se tiene algunas respuestas concretas como la de la CAF en donde estamos ya por terminar los TDR para lanzar la elaboración del perfil de este malecón que esperamos sea tomado en cuenta en el proceso de reconstrucción”, añadió.