Hospital Regional de Piura brindará información mediante videollamadas a familiares de pacientes COVID-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Mediante videollamadas el equipo de sicologos del Hospital III José Cayetano Heredia del Seguro Social de Salud, brindará información a los familiares sobre el estado de salud de los pacientes Covid19 que se encuentran internados en la Villa EsSalud Piura.

De esta manera, según informó el gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, José Céspedes Medrano, se busca mejorar el flujo de comunicación entre el paciente y sus familiares, ya que de acuerdo a las normas de manejo del Covid19, los diagnosticados no pueden tener contacto con sus familias.

"Son tres sicólogos que hemos contratado y desde este lunes se encargarán de evaluaciones, tamizajes, videollamadas, tele orientaciones a los pacientes Covid19 de la Villa EsSalud Piura, UCI, UCIN y gestantes. También harán algunas interconsultas, relacionadas con temas sicológicos o de salud mental", refirió Céspedes.

Asimismo dijo que se brindará el soporte emocional necesario a los pacientes que permanecen varios días aislados de sus parientes.

"Queremos conectar a la familia bajo el monitoreo del sicólogo. Serán comunicaciones breves de cinco a 10 minutos para estabilizar emocionalmente a través de la información, porque a veces el paciente desconoce lo que sucede en su cuerpo. Informarle, darle alguna explicación de los aspectos que conectan la mente con el cuerpo, factores que van a influir muchísimo en la recuperación del paciente" detalló el alto funcionario.

brindarán información mediante videollamadas a familiares de pacientes COVID-19brindarán información mediante videollamadas a familiares de pacientes COVID-19

Céspedes explicó que la importancia en el apoyo sicológico radica en que, en muchos casos, los pacientes de Covid19 sufren de ansiedad que se manifiesta a través de ideas y pensamientos catastróficos, de muerte, de incertidumbre. En tanto la familia, crea una serie de situaciones por la mínima información que recibe de su paciente.

"A través de estrategias como la reestructuración cognitiva de los pacientes, los sicólogos trabajarán en cambiar esos temores a pensamientos más lógicos, más razonables, más realistas, lo que ayudará a que los niveles de ansiedad disminuyan considerablemente", dijo.

Precisó que muchas veces la salud mental influye en el estado de salud físico de las personas. Por ello, se reforzarán las capacidades para recuperar la autoconfianza, así como la expresión de emociones y en la creación de redes de apoyo o soporte emocional, con el fin de brindar el bienestar necesario para una mejor y más rápida recuperación de nuestros pacientes.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1