ERP. El Partido Político Acción Popular celebró 64 años de creación. Como parte de sus actividades celebratorias, se organizó el evento “Paridad Alternancia y Elecciones”, donde la abogada y administradora piurana, Maritza Gil Ordinola, tuvo la oportunidad de analizar las oportunidades de las mujeres en la vida política del país, y sobre todo en los espacios de elección popular.
La también excandidata al Congreso de la República, indicó que, pese a que en el Perú las mujeres representan más del 50% de población, en la vida política no tienen no tienen una efectiva representación en cargos.
“No hemos logrado superar en las 3 últimas décadas el 30% [de representación femenina]. En las últimas elecciones se presentaron 229 listas, y el 78% eran encabezadas por hombres”, indicó Gil Ordinola.
En ese sentido, criticó que, en las últimas elecciones, a las mujeres se les haya asignado los últimos lugares, lo cual le resta de manera importante la posibilidad de que las mujeres sean elegidas.
Dra. Maritza Gil Ordinola disertó en aniversario de Acción Popular
Paridad y Alternancia
Maritza Gil sostuvo que el país aún tiene deuda pendiente como Estado para que las mujeres participen en la vida activa y concreta del país. Para ella, se debe garantizar que las posiciones en las listas sean alternas y permita de esta manera que las mujeres puedan lograr una mayor representación.
“La cuota garantiza reservar posiciones de un determinado grupo poblacional en la participación política. La alternancia, complementa la medida de la cuota”, dijo.
Finalmente, citó que, en el vecino país de Ecuador, al aprobarse la cuota de género al 50%, esta ha permitido una real participación de la mujer en la vida política. “No queremos [como mujeres] un tratamiento especial, sino que nos dejen participar en condiciones de igualdad”, puntualizó Maritza Gil.