ERP. Caja Piura entregó hoy 2000 frascos de ivermectina, de 250 ml cada uno, así como 100 cajas de 30 tabletas de azitromicina para que, a través de la Municipalidad Provincial de Piura, se continúe apoyando en el tratamiento a las personas que estén afectadas por el coronavirus.
La entrega se llevó a cabo en horas de la mañana, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Piura, reuniendo para tal fin al alcalde provincial Juan José Díaz Dios; a la gerente de la Cámara de Comercio de Piura, Susana Seminario; así como al gerente de administración de la Caja Piura, Javier Morante.
El alcalde Díaz Dios agradeció el apoyo del empresariado piurano que permite fortalecer el trabajo de los Comandos COVID Comunales que se vienen conformando para vencer esta epidemia.
La autoridad provincial reafirmó su compromiso de continuar llegando a los sectores más olvidados y lejanos, sin embargo pidió a la población a no bajar la guardia y cumplir con las medidas sanitarias, pues el COVID-19 aún continúa entre nosotros.
Javier Morante, gerente de administración de la Caja Piura, resaltó que esta iniciativa es parte de un gran colectivo conformado por el empresariado piurano, la sociedad civil organizada, médicos, iglesia y diversas instituciones que se suman para proteger la salud de los piuranos.
Asimismo, comentó que estos kits solidarios contemplan medicamentos que en estos tiempos de epidemia se les es muy difícil conseguir a la población.
Morante Nuñez dijo que en 15 días estaría llegando la compra realizada por 40 balones de oxígeno de 10 m3; los mismos que ayudarán en la atención a los pacientes que se encuentren en las camas UCI del Hospital de Apoyo de La Videnita.
Por su parte, la gerente de la Cámara de Comercio de Piura, Susana Seminario, resaltó que el gremio empresarial se ha sumado a la lucha de los Comandos COVID Comunales porque se ha comprobado que la articulación pública- privada siempre genera buenos resultados.
Indicó que diversos sectores empresariales se están sumando a este trabajo para combatir este virus que ha golpeado a miles de peruanos.
Finalmente, instó a la población que a partir de mañana, si bien se ha levantadoa cuarentena, el COVID-19 continúa y es necesario que cada persona cumpla las medidas de bioseguridad para evitar más casos.