Director de Salud de Piura aclara que material almacenado por Diresa está destinado al Samu y a equipos de respuesta rápida

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Salud puso a disposición de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, la documentación correspondiente a los almacenes, a fin que se aclare la investigación que realiza el Ministerio Público sobre medicamentos e implementos médicos presuntamente sin distribuir, los cuales están destinados al Samu y a Equipos de Respuesta Rápida. 

Durante los últimos días algunos medios de prensa y comunicados de gremios médicos de la región, basados en las declaraciones del presidente de la República Martín Vizcarra, dio origen a presunciones respecto al stock existene en los almacenes de dicha Entidad. Incluso, el mandatario pidió mayor celeridad en la distribución de medicinas y equipos de protección (EPP), tanto de Piura como de otras regiones.

“Todos los documentos que la Fiscalía nos solicite fueron entregados. Se trata básicamente de las pecosas en donde se registra el ingreso y la salida de insumos, además contamos con un acta en donde está toda la información, la cual también ya se le ha hecho llegar a la Oficina de Control Interno. En cada adquisición y distribución de material, Control Interno realiza el acompañamiento respectivo para que los procesos se realicen de manera trasparente”, precisó el director regional de Salud, Víctor Távara Córdova, quien participó de la diligencia encabezada por la fiscal Heldy Huaylinos Silva.

El también jefe del Comando Covid Regional explicó que el mismo sábado 13 de junio, día en que Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud) envió medicamentos e implementos de protección personal a Piura, éstos fueron distribuidos a las sub regiones de Salud Luciano Castillo Colonna y Morropón-Huancabamba.

Aclaran que material almacenado por Diresa está destinado al Samu y a equipos de respuesta rápidaAclaran que material almacenado por Diresa está destinado al Samu y a equipos de respuesta rápida

“El material que se encontraba el día sábado en el almacén de Diresa, estaba destinado a los establecimientos de Salud de Piura y Sechura, así como a los equipos de respuesta rápida. Se han malinterpretado las afirmaciones del Presidente ya que él aclaró que no hacía alusión a Piura cuando pidió agilizar la distribución del material médico. Cada remesa que nos hace el Minsa para la lucha contra el covid-19 es rápidamente entregada en el menor tiempo posible a las unidades ejecutoras y los establecimientos de salud. Por ejemplo, el último jueves y viernes entregamos medicina y EPP en Ayabaca y Huancabamba”, recalcó.

Tras verificar el almacén de Diresa, el Ministerio Público contabilizó 3 500 frascos de Ivermectina, 600 blíster de Azitromicina, 6800 mascarillas N-95, 2 500 pruebas rápidas, veinte cajas de mamelucos, veinte cajas de mandiles, 28 cajas de chaquetas.

Todo este material está destinado al Samu (Sistema de Atención Móvil de Urgencia) encargado de atender las emergencias por coronavirus u otras; así como para los equipos de respuesta rápida cuya tarea principal es aplicar pruebas rápidas y brindar medicamentos a los pacientes que den positivo al covid-19, durante las intervenciones realizadas en diversos sectores de Piura.

Dato

El director de Salud dio a conocer que se están implementado 60 equipos de respuesta rápidas adicionales a los que ya existen y precisó que han llegado tres ambulancias más adquiridas por el GORE entregadas a los centros de salud de Las Lomas y Tambogrande.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1