ERP. ¿Qué mecanismos tiene el Estado para contribuir con la reactivación del sector agrario? Para responde a esta interrogante se organizó el panel: “Oportunidades para reactivar la economía del sector agrario del bajo Piura en momentos de crisis” donde se plantearon las diversas opciones y oportunidades existentes para coaduivar a una mejora de las economías locales.
En el certamen participaron las y los representantes regionales de los sectores de Agricultura, Comercio Exterior y Producción compartieron con las gerencias de Desarrollo Económico de las Municipalidades distritales que forman parte de la Mancomunidad El Tallán, donde se detallaron las posibilidades para acceder a diversos programas y proyectos, así como a la asistencia técnica para la formalización, capacitación y otros servicios para la mejora de las actividades económicas.
El panel se desarrolló este 03 de junio, a las 8.30 a.m. y fue transmitido en vivo a través del Facebook de la Escuela Mayor de Gestión Municipal.
Esta iniciativa se realizó en el marco del proyecto "Reconstrucción con desarrollo: acción integral después de la emergencia en los distritos de Catacaos, El Tallán, Cura Mori, La Arena y La Unión, Región Piura" que la Escuela Mayor de Gestión Municipal y la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria viene realizando con el co auspicio de la Unión Europea.
El ingeniero Ander Acero Saavedra, responsable del área de competitividad rural del proyecto, señaló que el objetivo del panel es proporcionar información clara y precisa a los gobiernos locales para que puedan articular con los productores/as locales y los sectores del Estado correspondientes para establecer mecanismos y estrategias de reactivación económica local, considerando el actual contexto de la emergencia sanitaria.
Analizan oportunidades para reactivación del sector agrario en el Bajo Piura en el contexto del COVID-19
De esta manera, el Ministerio de Agricultura explicó los esfuerzos del sector para promover la asociatividad y el apoyo con los mercados itinerantes de la “Chacra a la Olla”, entre otras medidas. Por otro lado, el Ministerio de Producción informó sobre el impulso a la productividad a través del Plan Reactiva Perú e incentivos para la formalización, entre otros. Asimismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, señaló que se encuentran promoviendo los protocolos de Bioseguridad de empresas agroexportadoras y fondos para la implementación y certificación orgánica para la exportación, hizo mención también a la importancia de articular con los planes y políticas regionales.
Asimismo, los representantes de las Gerencias de Desarrollo Económico de las Municipalidades de La Unión, La Arena, y Cura Mori participaron explicando la situación actual en sus localidades y las potencialidades económicas de sus territorios.
En el evento participaron representantes de diversas instituciones como el Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; así como funcionarios municipales de las Gerencias de Desarrollo Económico de las Municipalidades de los distritos de Cura Mori, La Arena y La Unión.