Se fortalece el control en principales centros de abastos, bancos y farmacias de la región Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En la tarea titánica de contener el Covid-19, se viene implementando programas que están permitiendo una identificación de zonas de riesgo. El plan “Te Cuido Perú” viene realizando 16 operativos multisectoriales de toma de muestras rápidas en los principales centros de abastos, bancos y farmacias de la región Piura. El último fin de semana se realizaron pruebas rápidas en Catacaos, La Arena, Centro de Piura, Talara y Sechura.

En los operativos de Catacaos, Centro de Piura y Sechura estuvo presente el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, quien es representante del Poder Ejecutivo para la región Piura y encargado del despacho ministerial de Agricultura y Riego.

Cabe indicar que “Te Cuido Perú” busca detectar casos positivos de COVID-19 para asistirlos y vigilarlos para que cumplan la inmovilización social y así evitar que se siga propagando el virus. Participa el sector Salud con la detección, toma de muestras y seguimiento clínico a las personas que dan positivo a la prueba rápida; además INDECI brinda apoyo alimentario y las Fuerzas Armadas junto con la Policía Nacional brindan la vigilancia y seguridad a través de una plataforma digital para geolocalizar los casos.

Se fortalece el control en principales centros de abastos, bancos y farmacias de la región PiuraSe fortalece el control en principales centros de abastos, bancos y farmacias de la región Piura

El titular de Vivienda, Rodolfo Yáñez indicó que con el plan Te Cuido Perú se quiere llegar a los grandes mercados de la región para contener la expansión del virus, porque uno de los agentes del contagio es el dinero.

Por su parte, el general Walter Córdova de la I división del Ejército del Perú, indicó que hasta el momento se han realizado 16 operativos multisectoriales, en 6 provincias de la región Piura y se busca continuar con esta labor para evitar que se propague el virus y mantener protegida a la población.

Finalmente, el Ing. Agripino Jiménez, director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego, indicó que luego de los operativos se trabaja en conjunto con las municipalidades para poner en marcha la desinfección de los centros de abastos e implementar los mercados itinerantes denominados de “La Chacra a la Olla”, para no dejar desabastecida a la población.

El dato

La plataforma multisectorial está conformados por los ministerios de Defensa, Salud, Agricultura, del Interior, Gobierno Regional, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e INDECI.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1