Piura: Diresa salva responsabilidad sobre entierros con multitud y dice que están prohibido

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La sepultura masiva del exalcalde del Centro Poblado de Casangrande en el distrito de La Arena, provincia de Piura, ha creado una reacción de las autoridades sanitarias de Piura, en principio responsables paraque los protocolos se cumplan. En comunicado publicado en sus redes sociales, hicieron "un llamado a la responsabilidad, solidaridad y empatía" para evitar concentraciones. 

Precisan que "Estas situaciones irregulares en diferentes zonas contravienen las recomendaciones brindadas por el sector Salud con la finalidad de prevenir más contagios de COVID-19"; agregan que "En ese sentido la Diresa Piura de la mano con el personal de salud que viene trabajando en la primera línea contra el COVID-19 exhorta a los piuranos de toda la región a acatar las medidas dispuestas por el Gobierno".

"La Diresa Piura recuerda a la población que el distanciamiento social o físico disminuye la propagación del virus ayudando a frenar el aumento de pacientes de gravedad que requieran cuidados intensivos" precisa. 

Diresa Piura

Luego indica que "La Diresa Piura expresa sus condolencias a las familias de los fallecidos y pone de conocimiento que la Directiva Sanitaria 087-2020 DIGESA/ MINSA expresa que el velorio y entierro masivo del cadáver esta terminantemente prohibido, por ello se invoca a los ciudadanos a mantenerse en sus hogares, de esta manera contribuyen al control de la pandemia y prevenir más muertes". 

Finalmente, la indicada Entidad, reafirma su compromiso de salvaguardar la vida de la población de la región Piura por lo que "junto al personal de salud venimos realizando denodados esfuerzos para enfrentar esta pandemia".

El caso de Casagrande

Como hemos informado an otra nota; el exalcalde de Casagrande falleció en el Hospital Santa Rosa, después de no ser confundido, fue ubicado entre los fallecidos pero con otro nombre; de acuerdo a protcolo; todo hace indicar que las equivocaciones continuarán adelante incluso en el registro de su muerte, los protocolos que debían seguirse e incluso permitir que los familiares no acaten la discrecionalidad de la funeraria. 

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1