Diresa Piura pide a municipalidades reforzar medidas de contención para evitar propagación del COVID-19

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se han convertido en focos preocupantes de propagación del Covid-19, en tal sentido, se requiere extremar las medidas para contener este peligro. Víctor Távara Córdova, director de Salud recomendó a los gobiernos locales de estos lugares, sobre todo donde hay mayor concentración de público, evitar desorden y aglomeración,  sobre todo en centros comerciales y entidades bancarias.

Asimismo sugirió implementar lavatorios con agua y jabón para que la población pueda realizar la práctica del lavado de manos que al igual que el uso obligatorio de la mascarilla pueden evitar la propagación del virus. En teleconferencia de prensa Víctor Távara informó que a la fecha se ha registrado 203 casos confirmados de COVID-19, 1493 casos negativos y 18 personas fallecieron a causa de este mal según reporte del día.

El funcionario mencionó que en todos los casos, se activa un cerco epidemiológico a través de los equipos de vigilancia epidemiológica, precisó que a todas las municipalidades se les comparte las direcciones de los casos positivos, con la finalidad que estas puedan brindar ayuda alimentaria a las familias afectadas, asegurando el cumplimiento obligatorio del aislamiento social, asimismo dijo que se viene articulando acciones con las Fuerzas Armadas para mantener la contención en la zona de los casos confirmados.

Piden mayor control en distritos para evitar propagación de Covid-19Piden mayor control en distritos para evitar propagación de Covid-19

La autoridad de salud felicitó a la población del distrito de Las Lomas porque a pesar que inicialmente fue la zona que registró la mayor cantidad de casos, gracias a las medidas de contención en articulación con el gobierno local y el Ejército Peruano se logró frenar la propagación de más casos positivos.

Asimismo, destacó el trabajo activo que viene haciendo en el primer nivel de atención a través de los equipos de respuesta rápida, el cual está integrado por un personal de salud que se encarga de hacer la investigación epidemiológica, un personal de laboratorio que toma la muestra y el conductor del vehículo.

“Es una actividad intensa en la vigilancia epidemiológica que busca que las personas confirmadas con COVID-19 y sus familias cumplan con el aislamiento obligatorio lo que nos permitirá limitar la progresión de los casos positivos”, finalizó.

Datos:

El titular de la Diresa, Víctor Távara, precisó que los mercados deben cumplir las siguientes medidas:

  • La desinfección permanente de las calles del mercado
  • Disponer el uso obligatorio de mascarillas para los vendedores y compradores
  • Colocar lavatorios con agua y jabón para el uso de compradores y vendedores
  • Se debe controlar la cantidad de personas que ingresa al mercado y procurar el metro y medio de distancia
  • Cualquier comerciante que presente síntomas de coronavirus debe acercarse al centro de salud más cercano.
Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1