Se inician acciones para el reforzamiento de riberas del río Piura

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, anunció que esta semana se remitieron al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) las solicitudes de financiamiento de 11 caminos vecinales en las provincias de Ayabaca por un monto cercano a los S/ 300 millones, asimismo, informó sobre la pronta ejecución de la protección del cauce del río en el tramo de la ciudad de Piura.

En efecto, Chui Mejía hizo el anuncio durante la ceremonia de inicio de las obras de reforzamiento de las defensas ribereñas en la zona urbana del río Piura. En el acto fue organizado por el GORE Piura, Chui explicó que esta obra se ejecutará en dos tramos: del puente Cáceres a la Presa Los Ejidos y del puente Cáceres a donde se levantará el futuro puente Integración.

Disponen 300 millones de soles para financiar 11 obras de reconstrucciónDisponen 300 millones de soles para financiar 11 obras de reconstrucción

La inversión, a ser ejecutada por el Gobierno Regional de Piura en los dos tramos de 10.5 kilómetros, supera los S/ 235 millones.

En esta intervención se va a hacer un trabajo muy profesional porque se van a fortalecer las bases. Se han transferido los recursos que se van a ejecutar este año y la diferencia está como previsión. Eso garantiza la continuidad de todas las obras de reconstrucción”, precisó.

Respecto a los caminos vecinales para Ayabaca, explicó que los S/ 300 millones serán ejecutados por el GORE Piura en los próximos meses. Para ello, en el 2019 se transferirán S/ 139.5 millones y para el 2020 se ha previsionado los S/ 158.5 millones restantes.

Reunión técnica

En la mañana, Chui Mejía participó en la reunión técnica con alcaldes de los distritos de Catacaos y Cura Mori, representantes de la Municipalidad provincial de Piura y del GORE, así como técnicos y representantes de sociedad civil para analizar las alternativas que existen para el reforzamiento de las defensas ribereñas en el Bajo Piura.

Recordó que hace unos meses la ARCC tuvo la iniciativa de gestionar recursos para ejecutar trabajos de reforzamiento de riberas del río Piura en Catacaos y Cura Mori antes del inicio de la próxima temporada de lluvias.

“Nosotros dimos la voz de alerta y hemos tenido la mejor predisposición para solucionar este problema, incluso obtuvimos S/ 45 millones para ejecutar en el presente año. Pero son los técnicos lo que deben decidir cuál es la mejor alternativa para las defensas ribereñas”, puntualizó Chui.

Disponen 300 millones de soles para financiar 11 obras de reconstrucciónDisponen 300 millones de soles para financiar 11 obras de reconstrucción

En la reunión se acordó esperar el informe de un equipo técnico sobre la posibilidad de actualizar estudios realizados en el Bajo Piura y evaluar las alternativas que existen para ejecutar esos trabajos (enrocado, etc.) para tomar una decisión. Indicó que ese informe debe estar listo en un plazo máximo de diez días.

“Hemos escuchado a la población y reitero que la ARCC no impone ninguna solución. Esperaremos el informe técnico para saber qué hacer antes de que se inicie la próxima temporada de lluvias”, dijo Chui.

Con relación a las opiniones que plantean la creación de un fideicomiso para la Reconstrucción con Cambios, el director ejecutivo de la ARCC dijo que no se opone a la propuesta, pero que no es necesaria. Aseguró que con las normas vigentes es obligatorio que antes de licitar una obra se tenga la garantía de disponer del 100 por ciento del presupuesto estimado.

Pistas y veredas en Querecotillo

En la tarde, Chui se dirigió al distrito de Querecotillo, en la provincia de Sullana, para inaugurar un conjunto de calles que hace dos años fueron gravemente afectadas por las lluvias del Fenómeno de El Niño (FEN) Costero y han sido reconstruidas mediante la inversión de más de S/ 3.6 millones que fueron ejecutados por la Municipalidad Distrital de Querecotillo.

Las calles inauguradas son: Grau, Rodríguez, Aguirre e Inclán. Estas importantes vías fueron reconstruidas con pavimento rígido y benefician a los vecinos de este distrito que tiene más de 25,000 habitantes que se dedican principalmente al comercio y al cultivo del banano orgánico y la caña de azúcar.

Chui Mejía resaltó el liderazgo que ejercen los Gobiernos Locales, como la Municipalidad distrital de Querecotillo, en la ejecución de miles de intervenciones de Reconstrucción con Cambios que se desarrollan actualmente en las 13 regiones que fueron afectadas en el 2017 por el FEN Costero.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1