ERP, Se reunieron en el lugar donde el rio se salió del cauce en marzo del 2017 y en ese mismo lugar a inmediaciones del Puente Independencia, exigieron el cambio de Unidad Ejecutora para el reforzamiento de diques del Bajo Piura. La población se encuentra descontenta y reclama obras definitivas y seguras frente a futuros eventos climáticos y lo que es lamentable sus voces no son escuchadas como deberían.
En la zona, el congresista del Frente Amplio, Hernando Cevallos, estuvo presente con los alcaldes de los centros poblados del Bajo Piura, gerente del Proyecto Especial Chira Piura, así como el gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con cambios, para exigir el cambio de unidad ejecutora del proyecto de reforzamiento de diques del margen izquierdo.
Como indicamos en la víspera, la población no cree en la capacidad técnica de la Municipalidad Provincial de Piura y al contrario, cree que el proyecto Chira Piura es el competente y tiene capacidades para hacerlo; este reclamo se ve facilitado por las mismas autoridades que creen en esa posibilidad.
El parlamentario lamentó el argumento que otorga la ARC a la población para colocar geobolsas y no un enrocado como lo exigen, pues solo se resume al factor tiempo. Esto, a pesar que han transcurrido dos años y aun no se encuentra una opción que brinde seguridad a los pueblos de Catacaos, Cura Mori y otros.
Población del Bajo Piura, insiste en cambio de Unidad Ejecutora para reforzamiento de diques
En tal sentido, los presentes y sobre todo el congresista Cevallos señaló que se necesita un modelo de reconstrucción donde la región pueda decidir. En realidad, una propuesta demasiado tardía para un problema que se extiende en el tiempo y que es posible que culminada la vigencia de la Ley, sigan obras pendientes.
Cevallos recordó que ha presentado el Proyecto de Ley 4011 que plantea crear una Autoridad Regional de Reconstrucción para asegurar el dinero a través de un fideicomiso, y este sea utilizado en el plan elaborado por técnicos de la región.
Asimismo, saludó la decisión del Bajo Piura que protestará este 17 de setiembre e instó al gobernador regional liderar y defender a la región en el proceso de reconstrucción que Piura merece.
En tanto esto sucede, el gobernador regional de Piura, sigue sin bríos y sin ninguna solución a este reclamo, que nace desde pueblos cuya población fue damnificada por la inclemencia de las aguas del río Piura.