Piura: más de 86 mil habitantes se beneficiarán con estrategia de cloración de agua

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Más de 86,000 habitantes de la región Piura serán beneficiados con la implementación de la estrategia de cloración de agua, la cual fue lanzada y socializada ante más de 250 funcionarios de los gobiernos locales. El objetivo de la estrategia es mitigar el limitado acceso de la población rural a agua segura (apta para el consumo humano), así como contribuir a la reducción de los índices de anemia y desnutrición infantil.

Para ello, la iniciativa cuenta con tres componentes: 1) acompañamiento técnico y sensibilización a gobiernos locales y hogares rurales, 2) instalación de sistemas de cloración, y 3) abastecimiento de insumos de cloro.

Cloracion zonas ruralesMás de 86 mil habitantes se beneficiarán con estrategia de cloración de agua

Son 37 alcaldes provinciales y distritales quienes firmaron el convenio interinstitucional para trabajar de manera articulada con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), y así incrementar el porcentaje de hogares rurales con acceso a agua clorada en más de 1,000 centros poblados de Piura.

En la primera fase de la intervención se capacitarán a 820 egresados técnicos a través del curso de capacitación “Operadores Técnicos Sociales” que será impartido con Sencico. Posteriormente, los 701 alumnos que obtengan un mejor desempeño suscribirán un convenio de trabajo bajo la modalidad de locación de servicios para los departamentos de Puno, Cusco y Piura.

Estos profesionales certificados serán asignados a las más de 4,000 localidades rurales de los departamentos donde se iniciará la implementación de la estrategia de cloración.

A nivel nacional, la estrategia beneficiará a más de 2 millones y medio de habitantes, y su implementación contará con una inversión cercana a los S/ 300 millones. La meta al 2021 es incrementar a 40.1 % los hogares rurales que cuentan con agua segura. Actualmente, solo el 2.6 % de hogares rurales tiene agua de calidad, a pesar de que el 74.4 % cuenta con este servicio.

Los recursos de la estrategia serán destinados principalmente a brindar acompañamiento técnico para fortalecer las áreas técnicas municipales y organizaciones comunales, a fin de hacer sostenible los servicios de agua potable. Además, se promoverá que los hogares rurales valoren la importancia de contar con agua segura en sus viviendas.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1