Defensoría del Pueblo advierte deficiencias en Puesto de Vigilancia Fronterizo PNP - La Tina en Suyo

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego, informó que personal de la institución, se constituyó al puesto de vigilancia fronterizo PNP Puente Internacional La Tina, ubicado en la frontera con Ecuador (provincia de Ayabaca, límite con el poblado ecuatoriano Macará) con la finalidad de supervisar el trabajo en esa zona.

Durante la supervisión se conoció que es imposible que el personal del puesto de vigilancia fronterizo conozca en tiempo real la orden de requisitorias que emite el órgano jurisdiccional por no contar con el sistema interconectado con migraciones, DATAPOL y Reniec.

Puesto fronterizo La Tina Suyo 1

Ante la falta del sistema interconectado, la oficina de migraciones actúa poniendo a disposición a la persona con requisitoria a través de un oficio, personal de la PNP del puesto de vigilancia realiza las consultas requeridas a la División Policial de Sullana usando teléfonos móviles personales, es así como confirman si es que la persona que transita por este puesto tiene orden de detención.

Orrego manifestó que “es alarmante que el puesto de vigilancia PNP no cuente con un sistema que permita conocer la situación jurídica de las personas en tránsito fronterizo, impidiendo garantizar los derechos fundamentales de la población, especialmente de las personas migrantes y turistas que diariamente circulan por esa zona de frontera”.

Asimismo, el jefe de la entidad defensora de los derechos fundamentales, advirtió que a pesar del incremento del flujo migratorio, el puesto de vigilancia fronterizo PNP carece de medios logísticos, la computadora e impresora están inoperativas y no cuentan con internet.

César Orrego explicó que resulta necesario implementar con urgencia los diversos sistemas informáticos y medios logísticos en nuestra frontera con Ecuador, con la finalidad de garantizar una oportuna y eficiente atención de las personas, desde un enfoque de igualdad y no discriminación y con prioridad en grupos de especial situación de vulnerabilidad como niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros.

Cabe señalar, que según lo informado por el representante de la Defensoría de Pueblo, las problemáticas descritas se han puesto de conocimiento del Gral. PNP César Augusto Cervantes Cárdenas, Jefe de la Macro Región Policial de Piura.

 

Publicidad Aral1

Paypal1