ERP. El 11 de julio de cada año se celebra el Día Mundial de la Población. Esta fecha fue establecida en 1989 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, con el propósito de centrar la atención en la importancia de los problemas demográficos, particularmente con relación a los temas de desarrollo sustentable y de derechos humanos.
Al 2017, la población mundial estimada supera los 7 mil 400 millones de habitantes. En el Perú, al 30 de junio de 2017 según proyección del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, la población alcanzó los 31 millones 826 mil 018 personas; en tanto en el departamento de Piura, la población estimada fue de 1 millón 873 mil 024 personas.
Del total de la población del departamento de Piura, el 50,2% son hombres (940 mil 176) y el 49,8% son mujeres (932 mil 848); asimismo, la población urbana alcanza el 77,5% y la rural el 22,5%. Así lo informó el Director Departamental de Estadística e Informática – INEI Piura, Econ. Martín Herrera Boyer.
El Director Informó también, que hacia el 2021, año del Bicentenario de la independencia Nacional del Perú, superaremos los 33 millones y para el año 2050 se estima una población de más de 40 millones de habitantes. Aunque el ritmo de crecimiento se ha desacelerado, la población ha seguido en aumento y seguirá creciendo por muchos años más. Entre el 2015 y 2021, cada año se sumaran 333 mil nuevas personas.
El 5,9% de la población nacional vive en el departamento de Piura
Piura es el tercer departamento que presenta la mayor concentración poblacional del país con 1 millón 873 mil 024 habitantes al 30 de junio de 2017, y representa el 5,9% de la población del país.
Indicadores Demográficos:
Planificación Familiar – Conocimiento y Uso de Métodos.- Casi todas las mujeres actualmente unidas, independientemente de su edad, nivel de educación o lugar de residencia, conoce o ha oído hablar de algún método anticonceptivo, siendo los métodos modernos los más conocidos: La píldora y la inyección.
Las mujeres actualmente unidas (casadas y convivientes) entre 15 y 49 años de edad, han usado más de un método (moderno y/o tradicional). En este sentido, según resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2016, se observa que el 78,2% de las mujeres actualmente unidas usaban algún método anticonceptivo a la fecha de la encuesta, lo que represento una disminución de 6,5 punto porcentual respecto a lo observado en el año 2011 (71,7%).
Entre los métodos modernos más utilizados, destaca la inyección (21,8%), la esterilización femenina (12,0%), la píldora (10,5%) y el condón masculino (8,6%) y entre los métodos tradicionales el retiro (12,5%) y la abstinencia periódica (9,8%).
Maternidad temprana se incrementa.
La maternidad temprana tiene efectos en el desarrollo y bienestar psicológico de las adolescentes, debido a que en esta etapa atraviesan cambios fisiológicos y psíquicos que pueden tener implicancias futuras para la madre y su hijo o hija.
En los últimos 16 años aumento en 5,4 puntos porcentuales el número de embarazos adolescentes, al pasar de 9,7% en el año 2000 a 15,1% en el 2016, resultado explicado por el aumento de 3,6 puntos porcentuales en adolescentes que ya son madres y 1,8 en las que salen embarazadas por primera vez.
Piura: Nacimientos, matrimonios y defunciones registrados
En el 2015, en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC, inscribieron oportunamente, es decir en el plazo de 30 días, 5 nacimientos de niñas y niños, cada hora haciendo un total de 114 por día y 41 mil 518 durante todo el año. Los mayores registros ocurrieron en la provincia de Piura con 17 mil 798 y Sullana con 6 mil 774 nacimientos.
Así mismo, se registraron 3 mil 944 matrimonios, lo que equivale aproximadamente a 11 matrimonios por día y, 8 mil 038 defunciones (22 defunciones por día).
El Perú es el octavo país más poblado de América y el número 42 del planeta
En el año 2017, en el mundo existen alrededor de 7 486 millones de habitantes, distribuidos en 5 continentes y 194 países. El continente de América conformado por 35 países, tiene al 13,5% de la población total del planeta con 1 001 millones de habitantes. El Perú ocupa el puesto 42 en tamaño de población a nivel del mundo y el número 8 en América.
El departamento de Piura tiene una población de 1 millón 873 mil 024 personas; de las cuales, 2019 mil 219 son niñas adolescentes menores de 18 años de edad.