Piura contará con primer mercado campesino

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Piura contará a partir del 17 de junio con el primer mercado campesino donde los consumidores podrán acceder a productos ecológicos, regados con agua de páramo y a precio de chacra, es decir a un precio justo por un producto de calidad ya que se elimina la figura del intermediario, repercutiendo en una mejora tanto para el productor como para el consumidor.

"Este proyecto forma parte del trabajo institucional para fortalecer a los productores del agro piurano y mejorar su calidad de vida. Son más de 280 productores de nuestra región que obtendrán un puesto fijo para comercializar directamente productos como hortalizas, verduras, frutas, granos, cereales, lácteos y carnes, etc."; expresó el Ing. César Paz López, coordinador nacional de AVSF.

"Como aliado estratégico buscamos que nuestros productores y productoras de la región dinamicen su economía a través de la comercialización de sus productos. De esa manera logramos que la agricultura permita mejorar su calidad de vida"; manifestó el Ing. Raúl Tineo Torres, director ejecutivo de la Ong Progreso.

A este proyecto también se suman instituciones como MISEREOR, Pan para el Mundo, Cooperativa de Ahorro y Crédito Norandino, Cooperativa Agraria Norandino y el Mercadillo El Sol, el cual facilitará el espacio para su funcionamiento.

El lanzamiento del ‘’Mercado Campesino El Sol’’, se llevará a cabo el día 17 de junio a horas 09:00 a.m. en Nuevo Horizonte Mz P2 Lt21, distrito de Castilla (A dos cuadras de la Universidad Alas Peruanas)

Replicar experiencias exitosas

No solo Piura contará con un mercado campesino ya que próximamente se lanzará un mercado campesino en la región de Huancavelica. Es preciso resaltar que AVSF busca replicar experiencias exitosas como la de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco - ARPAC, el cual agrupa a más de ocho mil productores de las 13 provincias de la región cusqueña, quienes cada sábado llegan hasta el mercado de Huancaro y comercializan sus productos a más de 20 mil consumidores de la capital imperial.

 

Publicidad Aral1

Paypal1