EPS Grau S.A. informa severa restricción del servicio de agua potable en Piura, Sullana, Talara y anexos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. EPS Grau S.A. informó, a través de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento, la paralización de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Curumuy, Sullana y El Arenal, debido al alto nivel de turbiedad del agua cruda que ingresa desde sus canales de derivación, como consecuencia del periodo lluvioso. La medida se mantendrá mientras persista esta situación en las fuentes de abastecimiento de agua cruda.

Considerando que cada localidad tiene características diferentes para su abastecimiento, la empresa EPS Grau deytalló de qué manera afecta a cada una de ellas:

En el caso de Piura, el suministro de agua potable será mediante pozos subterráneos, los mismos que operarán las 24 horas para abastecer a las diversas zonas de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. Sin embargo, hay que precisar que el servicio será irregular en cuanto al horario, baja presión y modificaciones de la calidad del servicio en cuanto al sabor salobre que caracteriza a la fuente subterránea.

La situación se presenta más crítica en el caso de Sullana, Paita, Talara y sus anexos al haberse suspendido la entrega de agua desde sus reservorios y líneas de distribución. En Sullana se han visto afectados los reservorios Grau, Mambré, Bellavista, Sánchez Cerro y las líneas Fruvet, Bellavista y los anexos Salitral Querecotillo y Marcavelica. En Talara, de manera similar, tanto en la ciudad como en sus localidades Negritos, Lobitos y El Alto. En Paita se suspenderá el servicio a la línea de 900 mm de la ciudad y El Tablazo, la Zona Industrial y los anexos Pueblo Nuevo de Colán, Las Esmeralda de Colán, Yacila, La Huaca, Tamarindo Viviate, Amotape, Vichayal y El Arenal.

De acuerdo a la información técnica de la Gerencia de Operaciones y Mantenimiento, responsable de la operación de las Plantas de tratamiento, los niveles de turbiedad del agua cruda que se han venido registrando en el presente mes superan los 4,000 UNT (*), cifra muy por encima de los niveles de tratamiento que suelen presentarse en estos meses de lluvias estacionales que alcanzaban las 2,500 UNT. (*) Unidad Nefelométrica de Turbidez (UNT)

Frente a esta situación de emergencia sanitaria, pedimos la comprensión de los usuarios y recomendamos, una vez más, hacer uso responsable del servicio y mantener reservas de agua en depósitos bien limpios y tapados para evitar su contaminación.

 

Publicidad Aral1

Paypal1