10
Lun, Nov

ERP. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que, entre enero y setiembre de este año, las exportaciones regionales (sin contar Lima y Callao), totalizaron US$ 29 382 millones, creciendo 43% respecto a igual período del año anterior.

Leer más…Veinte regiones del interior del Perú aumentaron su exportación en los primeros nueve meses del año

ERP. Las brigadas de vacunación contra la covid-19 acudirán a los terminales de transporte terrestre interprovincial a fin de inmunizar a quienes aún no lo hayan hecho y dar así cumplimiento a las nuevas disposiciones para los viajes al interior del país, informó la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.

Leer más…Brigadas de vacunación acudirán a terminales de transporte interprovincial

ERP. Desde diciembre del 2018, con la Ley de Fortalecimiento N° 30893, Agrobanco viene dedicándose exclusivamente a financiar a los pequeños productores agropecuarios, quienes conforman la nueva cartera del banco. En ese sentido, al cierre de octubre de 2021, se resalta que el ratio de mora de esta nueva cartera ha disminuido a 5.58 %, en comparación a octubre del año anterior (11.88 %), lo que demuestra el compromiso de pago de los emprendedores de la agricultura familiar.

Leer más…Agrobanco: Mora de pequeños productores agropecuarios disminuye a 5.58 %

ERP. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, adelantó que a más tardar en dos semanas se tendrá listo el reglamento para las empresas que decidan regresar al trabajo presencial con todos los trabajadores vacunados, y no descartó que se pueda aplicar la suspensión perfecta de labores a aquellos que no quieran vacunarse.

Leer más…En 15 días estará listo reglamento para empresas que regresen al trabajo presencial

ERP. Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA) ha sido incluida, por segundo año consecutivo, en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA, desempeñándose en el percentil 96 en la industria del acero a nivel global, logrando el cuarto mejor puntaje sobre 41 compañías evaluadas. Esto posiciona a Aceros Arequipa como líder de la industria en la región LATAM.

Leer más…Aceros Arequipa ingresa al índice de sostenibilidad Dow Jones por segundo año consecutivo

ERP. Aproximadamente 10 mil enfermeros y enfermeras a nivel nacional que carecen de un seguro de salud, serán afiliados a la IAFAS SIS y recibirán la protección integral de salud, que abarca la cobertura de más de 12 mil diagnósticos, incluida la atención y tratamiento de cáncer y las enfermedades raras y huérfanas, y la COVID-19.

Leer más…Diez mil enfermeros que no tienen seguro de salud serán afiliados al SIS

ERP. El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), impulsa la inclusión financiera de peruanas y peruanos en situación de vulnerabilidad. En lo que va de este año, previa capacitación, 17 695 usuarias y usuarios del programa recibieron sus respectivas tarjetas de débito y pueden disponer de la subvención bimensual de S/250 en cualquier cajero automático o agente Multired del Banco de la Nación, en todo el país.

Leer más…Más de 17 600 usuarias y usuarios de Pensión 65 usan tarjetas de débito para cobrar subvención

ERP. Al 2026 se habrá comprado 4000 millones de soles en bienes a 36 mil micro y pequeñas empresas, mediante el programa Compras a MYPErú, como parte del plan de reactivación económica, uno de los cinco ejes de gestión del Ministerio de la Producción (Produce) según lo declaró el ministro de la Producción, José Incio Sánchez.

Leer más…Al 2026 se comprará bienes por S/4000 millones a 36 mil MYPE según Produce

ERP. La presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rocío Mantilla, confió que este año los despachos de su sector se acerquen a los US$ 116 millones 823 mil del 2019 (prepandemia). “Los integrantes de la cadena estamos optimistas gracias a la recuperación observada hasta setiembre”, dijo.

Leer más…Exportaciones de joyería peruana del presente año se acercaría a la cifra de prepandemia

ERP. Desde setiembre de 2021, al haber sido designado el nuevo Directorio de la Empresa, se ha venido tomando conocimiento de hechos irregulares identificados por el área de Auditoría Interna y Riesgos de PETROPERÚ, los mismos que involucran la gestión de exfuncionarios, los que no recibieron sanción alguna por las faltas cometidas. Por ello, la nueva administración de la Empresa iniciará los procesos administrativos y legales correspondientes, con el fin de corregir las graves situaciones detectadas.

Leer más…Petroperú inicia acciones legales contra exfuncionarios

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1