ERP. El jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, Alonso Peña Cabrera, informó que hasta el momento no ha recibido comunicación alguna de las autoridades de los Estados Unidos, de manera directa o a través de la vía diplomática, dando cuenta de supuestas observaciones al pedido de detención preventiva con fines de extradición solicitado por nuestro país contra el expresidente Alejandro Toledo.

Leer más…Fiscalía: trámite de detención con fines de extradición contra Alejandro Toledo continúa en curso

ERP. Las zonas golpeadas por la emergencia climática en el norte del país han merecido la inmediata atención de la Defensoría del Pueblo (DP), entidad que desde el primer momento puso a disposición su equipo de comisionados a nivel nacional; estas visitas han permitido tener una visión clara de los problemas generados por la emergencia climática. 

Leer más…Defensoría del Pueblo, continúa recorriendo zonas afectadas por emergencia climática

ERP. La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) comunica que la propuesta de destitución contra el servidor judicial Carlos Alberto Hurtado La Torre, quien incurriera en la práctica indebida de patrocinio; fue acogida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que mediante resolución motivada, impuso la medida disciplinaria de destitución contra el citado servidor.

Leer más…Servidor judicial de Lima es destituido por realizar patrocinio

ERP. Mediante el Decreto Supremo Nº 009-2017-MIDIS, el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana ha sido designado para realizar la veeduría a los Comedores Populares, mientras brinden asistencia alimentaria temporal a los damnificados por el fenómeno El Niño Costero, consistente en un almuerzo diario.

Leer más…Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana realizará veeduría a Comedores Populares

ERP. Jefe de Estado envió proyecto de ley al Congreso para impulsar proceso de "reconstrucción con cambio". El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que hoy envió al Congreso de la República un proyecto de ley para la "reconstrucción con cambio" que ejecutará su gobierno luego de la situación de emergencia por las lluvias, huaicos e inundaciones que afectó diversas regiones del país.

Leer más…Presidente Kuczynski: La reconstrucción con cambio está en marcha

ERP. Psiquiatra pide estar alertas a alteraciones de sueño, aislamiento y pérdida de interés en actividades favoritas. El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó a las familias a estar alertas ante cuadros de depresión y cambios repentinos de conducta entre sus integrantes, pues podrían ser el aviso de conductas suicidas.

Leer más…EsSalud advierte que depresión es primera causa de suicidios

ERP. El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, informó que el proyecto de ley para la reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones en el norte del país, se discutirá el lunes en un pleno extraordinario del Congreso, convocado de manera especial para tratar el tema.

Leer más…Proyecto para la reconstrucción se discutirá el lunes en pleno extraordinario

ERP. Luego de una exhaustiva investigación, que incluyó el levantamiento de cerca de 30 comunicaciones telefónicas y diversas pericias dirigidas por el Ministerio Público, la titular de la 45º Fiscalía Provincial Penal de Lima, Fanny Uribe Tapahuasco, formuló denuncia penal por la muerte del periodista José Yactayo Rodríguez, ocurrida el pasado 26 de febrero.

Leer más…Fiscalía formula denuncia penal por muerte de periodista José Yactayo

ERP. Debido a lluvias en zona fronteriza. Un proyecto que involucra a los Estados de Perú y Ecuador está contribuyendo a reducir la indocumentación de los peruanos –la mayoría, de origen awajún– que habitan en los poblados fronterizos ubicados al interior de la región Amazonas. Las fuertes lluvias han obstaculizado la ejecución de la fase final del proyecto, por lo que se ha acordado extenderla hasta el próximo 30 de junio.

Leer más…Reniec: Proyecto binacional con Ecuador continuará hasta junio

ERP. A siete años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio, China aún constituye un reto para los exportadores peruanos, en especial del sector no tradicional, por lo que se hace necesario un mayor acercamiento a ese mercado, manifestó la Asociación de Exportadores (ADEX). En términos generales, nuestro comercio hacia China experimentó un gran salto entre el 2009 y el 2016. En ese período China pasó de ser el segundo mercado de destino de nuestras exportaciones a convertirse en el primero, incrementando su participación del 15% al 23%.

Leer más…Tratado de Libre Comercio de China aún constituye un reto para los exportadores peruanos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1