26
Dom, Oct

ERP. Los crímenes siguen conmoviendo diversos territorios de nuestro país y es el caso del asesinato de una mujer en el centro Centro Poblado Santa Rosa, distrito y provincia de San Miguel de la región Cajamarca. María Esther Jara Hernández (49) fue encontrada muerta encima de su cama de madera, totalmente desfigurada y ensangrentada y tapado su cuerpo con las frazadas. 

Leer más…Asesinan a mujer en su propia casa de centro poblado Santa Rosa, San Miguel-Cajamarca

ERP. A octubre último la exportación de artesanía peruana sumó US$ 36 millones 285 mil, llegando a 40 destinos, cuyo ranking fue liderado por EE.UU. y Nueva Zelanda, que de forma conjunta concentraron el 58% del total, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Artesanía peruana y sobre todo piurana llega a 40 destinos de todo el mundo

ERP. Gran cantidad de especies de flora y fauna protegidas por el Estado Peruano, y que eran comercializadas de manera ilegal por sujetos inescrupulosos, fueron incautadas durante un operativo binacional realizado de manera simultánea por autoridades del Perú y Ecuador en la región Tumbes y en el cantón de Huaquillas.

Leer más…Incautan madera y especies protegidas en operativo binacional

ERP. Carlos Humberto Bruno Paiva, fue sentenciado a 25 años de prisión al haber sido hallado culpable del delito de Feminicidio en agravio de su conviviente Rosa Mirasol Álvarez Rivera, a quien asesinó prendiéndole fuego tras rociarle gasolina en el cuerpo en la provincia de Zarumilla, región Tumbes, informó el Ministerio Público.

Leer más…Tumbes: sujeto que roció gasolina y prendió fuego a su conviviente fue sentenciado a 25 años de...

ERP. Valoriza Conservación de Infraestructuras, a través de su sucursal peruana, ha ganado su primer contrato en Perú con la gestión y conservación de un corredor vial de 380 Km. El importe del contrato alcanza los nueve millones de euros (34,4 millones de soles peruanos) en un periodo de tres años. El corredor vial está situado en las regiones de Tumbes y Piura y discurre entre Sullana - Puente la Paz; Óvalo-Aguas Verdes; Sullana - El Alamor; y Sullana - Tambogrande.

Leer más…Empresa Valoriza Conservación de Infraestructuras ejecutará mantenimiento de vías del norte peruano

ERP. Un nuevo premio nacional y reconocimiento público obtuvo el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS. Se trata del IV Concurso “Buenas Prácticas Interculturales en Gestión Pública 2017.

Leer más…FONCODES ganó IV Concurso “Buenas Prácticas Interculturales en Gestión Pública 2017”

ERP. 2017 ha sido un año peculiar para el sector minero: nuevas tendencias se han abierto camino, y anuncian una reconfiguración para el 2018. Este año cierra un periodo excepcional de baja conflictividad social -reportándose 171 conflictos a noviembre- pero el Gobierno aprobó -casi de manera desapercibida- uno de los mayores recortes de los estándares ambientales de los últimos 10 años, según documenta el 21º Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú (OCM).

Leer más…Califican al 2017 como el año del debilitamiento de la institucionalidad ambiental

ERP. Más de 230 mil habitantes podrán acceder a una atención de calidad. El Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO) de Tumbes fue incorporado a la Red Nacional de Telesalud del Ministerio de Salud (Minsa) y brindará los servicios de telemedicina, teleconsultas y telediagnósticos para la atención especializada a distancia que beneficiará a 237 mil 685 habitantes.

Leer más…Minsa incorpora hospital regional de Tumbes a Red Nacional de Telesalud

ERP. Disminuir la contaminación por el vertimiento de aguas residuales domésticas no tratadas, promoviendo la implementación de planes de operación y mantenimiento para un adecuado funcionamiento de las lagunas de oxidación, ha sido el principal compromiso de los participantes de los talleres que, al respecto, se desarrollaron en Piura y Tumbes, en el marco del Proyecto “Gestión integrada de recursos hídricos en cuencas y acuíferos transfronterizos Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla”, implementado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con financiamiento de PNUD-GEF.

Leer más…Mediante proyecto financiado PNUD-GEF capacitan en operación y mantenimiento de Plantas de...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1