Tumbes: Contraloría advierte riesgo de contaminación en centro de esterilización de hospital JAMO

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Se detectó falta de insumos, equipos con fallas y en mal estado de conservación. La Contraloría General advirtió que la central de esterilización del Hospital Regional JAMO II-2 no cuenta con infraestructura, diseño y distribución de espacios adecuados para realizar sus actividades de forma independiente, lo que genera el riesgo de contaminación y transmisión de infecciones intrahospitalarias al personal asistencial.

En el informe n.º 006-2025-OCI/6010-SVC se señala que el nosocomio cuenta con tres áreas. La roja que recepciona el material quirúrgico contaminado del hospital, la azul que esteriliza en calor húmedo o seco y donde se empaqueta el material para trasladar al área verde, que es donde se almacena todo lo esterilizado.

Al respecto, se constató que las áreas donde se recepciona y esteriliza el material están contiguas, sin tener ninguna barrera que impida el flujo entre ellas y permitiendo que el personal ingrese sin ninguna restricción ni descontaminación. Esta proximidad no garantiza un adecuado proceso de desinfección.

Además, el área verde está en el lado derecho del centro, muy contiguo a la zona contaminada, sin muros que las separen, a lo que se suma un flujo constante de personal entre áreas. También hay zócalos en mal estado, cables expuestos, falta de ventilación natural e iluminación, rendijas abiertas con techos con humedad y moho, no tienen servicios higiénicos.

falta de insumos 1

Por otro lado, la comisión de control evidenció que el hospital no cuenta con el insumo OPA (desinfectante de alto nivel) para realizar la limpieza, por lo que vienen utilizando detergente y lejía, lo que no asegura el adecuado tratamiento. Asimismo, en el área de emergencias y cuidados críticos se hallaron instrumentales quirúrgicos que no han sido entregados a esterilización por no tener los insumos para su desinfección, por lo que es un foco altamente infeccioso para el personal.

También se evidenciaron equipos con fallas de funcionamiento, mal estado de conservación y otros que habrían cumplido su vida útil, situación que ya fue reportada pero no se ha obtenido respuesta, lo que genera el riesgo de desabastecimiento de material estéril para las intervenciones quirúrgicas.

En esa línea, se identificó que los trabajadores asistenciales no recibieron uniformes, mandilones, etc., por la entidad, ni tienen duchas o vestidores. Tampoco, se encontraron lineamientos, recomendaciones o un manual de desinfección y esterilización que garantice la mitigación de un posible contagio de enfermedades intrahospitalarias.

El informe fue comunicado al director del Hospital Regional JAMO II-2 y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1